"Se trata de una demanda de larga data de nuestros pescadores artesanales, ya que dicha identificación les garantizará desarrollar sus actividades en el marco de la ley, además de gozar de algunos beneficios por parte del Estado en las épocas de veda”, agregó Tassistro y concluyò: "Este carnet les da visibilidad, identidad, respaldo y tranquilidad”. Posteriomente, los organizadores invitaron a participar de "este sencillo acto que es un suerte de reparación para con uno de los sectores laborales, económicos y culturales más emblemáticos de nuestro departamento”

Redacción
Entradas relacionadas
Demonte Becker: “Por ahí la risa pega más que andar haciendo denuncias levantando el dedo”
viernes 20 de enero de 2006Disponen la clausura de los dos comercios involucrados en Concepción del Uruguay
jueves 28 de julio de 2005El jueves en el Colegio Justo José de Urquiza Eric Calcagno presentará un libro
domingo 29 de septiembre de 2019