martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de 5.000 alumnos no tienen clases en Concordia por problemas edilicios

Los problemas fueron agravados por las abundantes lluvias que hubo a fines del año pasado. Además hay problemas en las aberturas, en las instalaciones eléctricas, sanitarios que no están en condiciones y falta mobiliario. “Esto ha generado una serie de inconvenientes que provocan esta situación”, mencionó.

“Hay escuelas que no han comenzado a dictar clases. El jueves comenzaron las clases en toda la provincia pero en Concordia hay distintas escuelas que, por problemas de infraestructura, no han comenzado”, dijo Stregbañer. En ese sentido, dijo que hay consenso entre la comunidad educativa, docentes, directivos y hasta la Dirección Departamental de Escuelas para que no se dicten clases.

Los alumnos afectados son miles. Stegbañer calculó 5.000 como mínimo pero probablemente sean más aún. En la ex Comercio 1 hay 1.600 estudiantes, a la Augusto Niez acuden 700,  a la N°1 Integral 250, a la Basavilbaso 400, a las Diógenes de Urquiza 800. “Si uno suma todas estas escuelas me animaría a decir de 5.000 para arriba”, manifestó.

“Son muchas escuelas  y el problema es preocupante. Tanto la Departamental de Escuelas como Arquitectura están en pleno conocimiento y en algunos establecimiento no van a empezar porque corre riesgo la gente que está ahí”, dijo el gremialista en referencia a posibles cortocircuitos en el sistema eléctrico o ventanales con vidrios rotos. Por ello, dijo que en algunos de esos establecimientos se dialoga acerca de la posibilidad de acudir a lugares alternativos.

En algunas escuelas se motorizaron protestas. Un ejemplo es la Diógenes de Urquiza que ayer y anteayer la comunidad educativa marchó por avenida Las Heras mientras que en la ex Comercio 1 docentes y padres organizaron una marcha de antorchas para este lunes a las 19:30. En otras se realizan asambleas.

Agmer Concordia pidió al gobernador Gustavo Bordet que declare la emergencia edilicia para intervenir en forma rápida con fondos genuinos en los establecimientos con inconvenientes. Stegbañer dijo que la Dirección de Arquitectura Zonal interviene en las escuelas pero de forma rápida efectuando tareas de limpieza, desmalezamiento, plomería y pintura. Pero lo que se necesita son intervenciones de fondo. Como ejemplo, citó la N°8 Basavilbaso, la N° 52 Dos Naciones y la N° 1 Especial donde se requiere una reparación de la losa, cambio de aberturas y reparación del sistema eléctrico.

Además dijo que hay escuelas donde no hay sillas ni bancos. Un caso es el de la ex Comercio N° 1 donde se registra esta falencia. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario