martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de 50 millones de mexicanos viven en pobreza extrema

Más de 55.3 millones de mexicanos de una población total de 122.3 millones de personas sufren de pobreza extrema, lo que representa uno de los grandes problemas para el Gobierno de Enrique Peña Nieto, quien no ha podido solventar las demandas de su pueblo mediante los programas sociales emprendidos desde que asumió su cargo en 2012. 

El secretario ejecutivo del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de México (Coneval), Gonzalo Hernández, sostuvo que “México necesita mejorar su productividad en distintos sectores así como revisar los programas sociales, debido a que muchos no están funcionando o sus recursos se ven afectados por la corrupción”. 

El funcionario del organismo oficial, que mide la pobreza en México, informó que el ingreso promedio de las familias mexicanas disminuyó un 3.5 por ciento promedio entre 2012 y 2014 a causa de las políticas de Peña Nieto. 

Sabías que más de la mitad de los niños mexicanos viven en pobreza extrema

“Uno observa desde hace 15 años un crecimiento bien importante del presupuesto designado a los programas especiales concurrentes (dirigidos al campo), y no hemos visto un incremento parecido en la productividad del campo o de reducción de la pobreza rural”, lamentó. 

Llamado de atención 

Para Hernández es necesario que el Gobierno concrete y cumpla con su anunciado plan de crear polos de desarrollo en estados del sur como Chiapas, Oaxaca y Guerrero, los más pobres del país con mayoría de población indígena.

Un problema de hace muchos años

El representante de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) en México, Soto Baquero, dijo que el problema de pobreza en en ese país se registra desde hace años. 

“No hay país en América Latina que mida de mejor forma su situación de pobreza que México”, lamentó el funcionario al tiempo que añadió que se deberían promover mayores programas sociales para ayudar a la población más necesitada.

En enero de 2015 un informé de la Comisión Económica para la región (Cepal) informó que México figura entre los países con menor porcentaje de disminución de la pobreza en América Latina y el Caribe. 


 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario