martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de 40.000 estudiantes podrán acceder a becas este año

El gobernador de la provincia de Entre Ríos, Sergio Urribarri expresó al respecto que “las becas, como la inversión pública, el financiamiento educativo, y la cobertura social, nos han permitido incentivar y acompañar el crecimiento de la matrícula, cooperando con nuestra comunidad.  Todas herramientas que nos permitieron construir una provincia mucho más inclusiva".

"Este gobierno viene trabajando en forma sostenida para colaborar y administrar este sistema solidario en el que los profesionales aportan para que nuestros ‘gurises’ puedan estudiar. Consolidar el perfil agroindustrial de nuestra provincia dependerá en gran medida de la contribución de estos jóvenes", señaló el mandatario.

Con el fin de que todos los jóvenes se encuentren incluidos en el sistema educativo y continúen su recorrido hasta completar su educación, el organismo tiene una oferta de 12 becas según la necesidad de los estudiantes.

Las becas comprenden 8 meses, de Abril a Noviembre, a excepción del Programa Rural que va de Marzo a Noviembre. En el cronograma de Mayo, el Instituto Becario ya cumplió con 20.000 estudiantes en todos los niveles, comenzando siempre por las solicitudes de renovación, para luego continuar con las nuevas.

Entre los beneficios que otorga el Instituto, se encuentra la Beca Ordinaria, que son becas en el nivel secundario, terciario y universitario a estudiantes entrerrianos o con 3 años de residencia en la Provincia, destinadas a satisfacer las necesidades básicas de los estudiantes que tengan limitadas las posibilidades de iniciar o continuar sus estudios.

Por otro lado también se encuentra la Beca Rural, destinada a cubrir las necesidades de los estudiantes entrerrianos que residen en una zona rural o que asistan a un establecimiento educativo en zona rural, pretendiendo como objetivo fundamental disminuir el nivel de deserción escolar en dichas zonas.

 

Becas para personas con discapacidad

También hay becas para estudiantes con discapacidad que cursen regularmente sus estudios en el Nivel Inicial (Pre escolar de 5 años), Primario, Secundario, Terciario y Universitario, fomentando la formación e integración educativa. Para las escuelas técnicas y agrotécnicas también se destinan becas que buscan estimular que los estudiantes del nivel secundario elijan y permanezcan en estos establecimientos educativos, con el fin de construir a la provincia en un polo económico, productivo y con servicios turísticos de calidad.

Los programas de becas que ya se están abonando son Ordinario (secundario, terciario, universitario), Rural, discapacidad, deportivas, mejores promedios; técnicos y agrotécnicas, carreras prioritarias y primarias Nina e islas. La etapa de distribución de solicitudes inicia en Noviembre de cada año, y se pueden presentar hasta Marzo.

 

OTRAS BECAS:

–          Mejores promedios: La beca a los mejores promedios “Último Año Secundario”, consiste en otorgarle una beca de estudio por única vez a aquellos estudiantes que han obtenido los mejores tres promedios de calificaciones en su último año primario. Este beneficio lo mantendrá por toda la secundaria.

–          Estudiantes Deportistas Federados: Está destinada a los estudiantes deportistas federados que dedican sus horas libres al deporte provincial, nacional e internacional, fomentando y estimulando la actividad física.

–          Carreras prioritarias: El objetivo de estas becas es fomentar las carreras que son estratégicas para Entre Ríos, teniendo en cuenta el perfil Agroindustrial, Turístico, y la Educación y la Salud, buscando además aumentar la matrícula de estudiantes de éstas carreras.

–          Primarias Nina e Islas: A partir del 2013 el Instituto Becario comenzó a otorgar por primera vez  becas en el nivel primario a estudiantes entrerrianos que concurran a establecimientos educativos de doble jornada (NINA), o establecimientos educativos que tengan asiento en Islas.

Por otra parte hay que agregar que el Instituto posee becas especiales como para Eventos Científicos, Tecnológicos y/o Culturales, para Hijos de Policías Caídos o Incapacitados en Servicio, Becas de Residencia, y Mi Primer Trabajo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario