martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de 400 mil turistas visitaron Entre Ríos en el receso de invierno

Las ciudades más visitadas fueron Colón, Federación, Concordia, Victoria, Paraná, Villa Elisa, La Paz, Gualeguaychú, Chajarí y Santa Elena. Los turistas provinieron mayormente de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Formosa, Misiones, Río Negro y Santa Cruz y de países vecinos como Uruguay, Paraguay y Brasil.

La cartera turística remarcó la importancia del desdoblamiento de los recesos invernales en las diferentes provincias, “lo que fue altamente beneficioso y significó una afluencia regular y constante de turistas”.

“Otro hecho notable de estas vacaciones de invierno fue el importante aporte del turismo interno, porque las familias entrerrianas también eligieron su provincia a la hora de disfrutar de unos días de descanso”, agregó el informe.

Si bien el principal atractivo fueron los complejos termales, el avance de las inversiones privadas en los servicios complementarios como cines, teatros, parques temáticos, casinos y boliches también marcaron una notable tendencia.

Los parques nacionales tuvieron una importante entrada de visitantes y el turismo histórico-cultural en el Palacio San José, la ex residencia del general Justo José de Urquiza, sumó más de 6.000 visitas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario