sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de 400 mensajeros deberán registrarse en el municipio

“Estamos trabajando en una ordenanza para reglamentar todo el tema de servimotos, no sólo el uso del chaleco como presentó la concejal (Graciela) Salazar sino para reglamentar todo, que haya un registro tanto de las bases como todo lo que se hizo con los remisses”, señaló el concejal. Incluso, podrían regular las tarifas aunque ese tema está en estudio.

Respecto del costo del proceso de identificación, el edil indicó que van a tratar de que sea el menor posible. “Sabemos que si hay que emitir una credencial sea lo mínimo indispensable porque sabemos que si bien es rentable por algo lo están haciendo no es tanta la rentabilidad que tiene”, indicó.

Además de las bases, los concejales quieren empadronar las motos, estandarizar la utilización de los chalecos identificatorios numerados con la patente de los vehículos y otras cuestiones afines. Por ejemplo, los certificados nacional y provincial de buena conducta, tal como se lo exigen a los conductores de remisses. “Es fundamental porque el ciudadano confía valores y un montón de cosas entonces tienen que saber. Si hay algún problema nosotros tenemos identificado con domicilio y todo”, añadió.

Armanazqui señaló que hay muchos conductores de motos que tienen deudas con el municipio por infracciones. Para que se pongan al día, sin necesidad de pagar las multas, mencionó que están pensando una compensación por servicios prestados. En tal sentido, podrían llevar las notificaciones del Juzgado de Faltas a domicilio.

“Estamos pensando en que se registren en forma individual porque hay gente que prestan servicio desde un teléfono”, manifestó. Además también contemplan la posibilidad de registrarlos agrupados en cooperativas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario