sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de 40 familias debieron trasladarse por la crecida del río

Ayer, de acuerdo a la previsión de CTM respecto al comportamiento del río Uruguay, se procedió a la evacuación preventiva y asistencia a familias hasta cota 12.50 El operativo de evacuación se está realizando "en seco", es decir con la previsión de permitir el traslado de las familias cuando aún no ingresó el agua a sus viviendas, trabajando con un margen hacia arriba de previsibilidad.

Se realizó monitoreo en la zona de la Defensa Sur, supervisión del funcionamiento de la misma, la que se encuentra en óptimas condiciones. Se hizo relevamiento de familias que viven en zona sur, al final de Carretera La Cruz.

Se produjeron nuevas precipitaciones en la cuenca del río Uruguay. Los diferentes modelos meteorológicos continúan pronosticando precipitaciones en la cuenca para los próximos días. En el día de hoy el caudal evacuado se incrementó a 19.200 m3/seg y mañana se incrementará a 19.900 m3/seg. Con esta maniobra, el nivel en los puertos crecerá sin superar los 12.50 m en Concordia y los 12.80 en Salto. En tanto que el nivel del embalse a las 8 de la mañana era de 35.23 m.

La ocurrencia de nuevas precipitaciones podrán modificar esta programación, produciendo la necesidad de incrementar los niveles en los puertos. El nivel del lago tenderá a 34.80 m. Vertederos Abiertos

Se realizó monitoreo en barrio Benito Legerén y control del estado de los arroyos. En dicha zona, personal de Defensa Civil analizó junto a las familias la situación de cada una. No se realizaron evacuaciones en esta zona, dado que no resulta necesario hasta el momento según el pronóstico conocido. Se previno a las familias sobre las previsiones.

Defensa Civil y la Secretaría de Desarrollo Humano dan asistencia directa a las familias en la zona afectada por la creciente. Durante este martes se continuará con el operativo de monitoreo de las zonas afectadas por la creciente.

Se recomienda a la población tomar como referencia la información oficial emitida por Defensa Civil respecto a las acciones a realizar. Del mismo modo, se solicita colaboración con los equipos de Defensa Civil y de Emergencia trabajando en la zona y se pide especialmente no circular innecesariamente por las zonas afectadas por la creciente. Ante cualquier emergencia llamar al número gratuito 103.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario