¨Empezamos de acuerdo a lo programado, el sábado 6 con las actividades religiosas, la primer comitiva que partió de la capilla de Stella Maris hasta Villa Zorraquin, una de las convocatorias más importantes, y se congrego toda la multitud frente a la parroquia sobre la calle Vuelta de Obligado, que es donde estaba el escenario, allí se celebro la primer misa que finalizo con fuegos de artificio y la presencia del Ballet ¨Alas de mi patria¨, a quien se le brindo un reconocimiento por parte de la comisión de la parroquia, teniendo en cuenta los 25 años que está cumpliendo ¨Alas de mi patria¨ y hace 16 años que colabora de manera desinteresada¨ manifestó, el concejal.
¨La feria regional de zona norte, como la hemos llamado en alguna oportunidad, se hizo presente. Emprendedores y artesanos que estuvieron en la Plaza 27 de noviembre y sobre calle Perú y Vuelta de Obligado. Hubo más de 150 inscriptos en la feria¨ señaló.
¨Al día siguiente (domingo 7 de agosto) a las 10hs de la mañana se desarrollo la parte religiosa, ósea la misa. Luego continuamos con otras actividades, por la tarde, cerca de las 14hs se dio cita la procesión que partió desde el corsódromo hacia Villa Zorraquin, una de las más grandes, que conto con la presencia de la Central de Transito, Policías de Entre Ríos, Bomberos Voluntarios, Cruz Roja Argentina, mas de 100 cordoneros que son los servidores de la parroquia de Villa Zorraquin y de otras comunidades que fueron para colaborar con esta festividad. Llegaron alrededor de las 17hs a la Avenida Vuelta de Obligado, que es donde estaba instalado el escenario, frente al templo¨ indicó.
¨Después de escuchar las estrofas del Himno Nacional y otras marchas que armonizó como lo hace todos los años, la banda del Regimiento Tanques Blandengues, se dio inicio a la misa oficiada por el Obispo Collazoul. Una vez finalizada la misa, se contó con otros ballets que siempre van a colaborar y artistas locales como ¨Sembrando Futuro¨, ¨Entre mates y chacareras¨, y así se continúo hasta la hora 00, con distintas actividades culturales y religiosas¨ expuso.
¨Nosotros estimamos que más de 35.000 personas han recorrido, peregrinando durante toda la jornada, aprovechando el fin de semana. Se acerco gente de La Criolla, de Los Charrúas, de distintas partes del departamento, de Federación, de San Salvador y también vecinos de Salto. La gente no solo venia a pedir o agradecer al santo, la gente venía a pasear con su familia¨ informó, Zadoyko.
¨El Concejo Deliberante en su momento declaro de interés municipal y cultural la festividad, hubo un real compromiso de parte de la municipalidad que puso más de lo que siempre había puesto. Este año tuvo la particularidad de contar con la presencia de parte del Gabinete de la ciudad de Concordia en los salones de la parroquia, el intendente no pudo estar porque viajo a Chile, pero se hizo un lanzamiento oficial con todos ellos¨ concluyó.