sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de 308 millones de pesos se invierten en 2011 para efectuar obras en 239 escuelas

“No hay política en el mundo que dignifique o iguale de mejor manera a la sociedad que la educación”, sostuvo el mandatario, al tiempo que indicó que su gobierno continuará ejecutando obras en instituciones educativas y recurrirá a todas la posibilidades de financiamiento para poder satisfacer demanda de aulas y de escuelas nuevas que se renovó este año a partir de la asignación universal por hijo implementada por el gobierno nacional.
La subsecretaría de Arquitectura y Construcciones, Alicia Benítez de Feltes, brindó un detalle pormenorizado de las escuelas que se construyen este año en la provincia, como también de aquellas que se están ampliando o remodelando. En total suman 239 establecimientos distribuidos entre los 17 departamentos entrerrianos y cuentan con un presupuesto de 308.338.275,80 millones de pesos.

Son 99 los establecimientos escolares que se hallan en ejecución, distribuidos en distintos departamentos. Muchos de ellos ya están en la etapa de finalización y demandaron una inversión de 163.722.766,17 pesos. Una institución beneficiada fue el Colegio Nacional Nº 1 Domingo F. Sarmiento, de Paraná, cuya restauración y puesta en valor demandó 9.100.573,03, y otro la escuela Educación Técnica Nº 1 Osvaldo Magnasco, de Rosario del Tala, donde se efectuaron tareas de terminación y refuncionalización por 4.829.831,36 pesos, por mencionar algunos.

Además, hay 58 proyectos escolares en etapa licitatoria, con un presupuesto oficial de 57.848.831,34 millones de pesos. Entre ellos se destaca que en la Escuela N º 1 del Centenario, de Paraná, se ejecutarán trabajos de ampliación, Refuncionalizacion , restauracion y puesta en valor, que demandarán una inversión de 21 millones de pesos.

En tanto, las obras a iniciar suman 59 y están presupuestadas en 74.386.891,18 millones de pesos. Vale aquí mencionar las construcciones de los nuevos edificios de la escuela secundaria Nº 19 (Ex 159) Domingo F. Sarmiento, de Concordia, en el cual se invertirán 8.657.575,02 pesos, y de la escuela Agrotécnica de Federal, que demandará 8.860.482,92 pesos.

También hay proyectos que se encuentran en proceso de estudio, entre ellos las ampliaciones de la escuela Nº 20 Esteban Echeverría, de Galarza, por 1.332.669,60 pesos, y de la EPNM N º 123 José González Grey, de Estación Lazo, por 2.620.583,53

Fuentes de financiamiento
Según informó la titular del área de Arquitectura y Construcciones, “el 95 por ciento de los proyectos se financian con fondos provinciales, mientras que el 5 por ciento se hace con fondos de Nación”.

Las obras por departamento
El detalle por departamentos de los edificios en ejecución, etapa licitatoria o a iniciar abarca: 5 escuelas en Colón, 10 en Concordia, 6 en Diamante, 2 en Federal, 5 en Federación, 12 en Feliciano, 16 en Gualeguay, 16 en Gualeguaychú, 9 en Islas del Ibicuy, 10 en La Paz , 15 en Nogoyá, 70 en Paraná, 3 en San Salvador, 9 en Tala, 24 en Uruguay, 8 en Victoria y 19 en Villaguay.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario