En la primera quincena de vacaciones el promedio de ocupación fue del 77%, mientras que para la segunda se espera que alcance el 85%. Este último dato se explicaría por el escalonamiento en los períodos vacacionales, ya que Buenos Aires y Capital Federal, que son los principales centros de emisión, tuvieron en el último período su receso escolar.
“Con la modalidad de desdoblamiento vacacional, es decir que no todas las provincias tienen el receso invernal al mismo tiempo, incrementamos notablemente el movimiento turístico en Entre Ríos”, dijo el subsecretario de Turismo, Adrián Stur. Agregó que “esto también ha permitido que todo el desarrollo de las explotaciones de servicios se pudiera hacer en forma adecuada y dedicarle el tiempo suficiente a cada uno de los turistas”.
Por otra parte, las termas entrerrianas volvieron a ser el principal atractivo en esta época del año. Hasta el momento ingresaron en Federación más de 52.000 personas, en Concordia 11.000 y en San José más de 5.300.
Asimismo, el Palacio San José convocó a más de 16.000 personas y en el parque nacional El Palmar ingresaron más de 9.100 visitantes.
Por último, se verificó que se va conformando un equilibrio entre los segmentos de alta estacionalidad (verano) y los períodos tradicionalmente menores, que correspondían a los messes de invierno.