martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de 300 personas evacuadas por una fuerte tormenta en Córdoba

“Fue muy grave lo ocurrido anoche en Hernando. Esta mañana aún quedan 230 evacuados, todos ellos se encuentran en muy buen estado de salud”, dijo hoy el ministro de la Solidaridad de Córdoba, Daniel Passerini.

Por su parte, el jefe de Bomberos, José Macía, explicó que gran parte de los 14.000 habitantes de Hernando estaban inundados porque “si bien la lluvia no fue torrencial en la ciudad, sí lo fue en la cuenca que deriva el agua al sector”.

“En parajes como Las Peñas, Las Petacas, La Primavera y en dirección a Tancacha, Río Tercero, las lluvias han sido abundantes, de 100 milímetros para arriba”, lo que “determinó el corte de la ruta provincial 6, mientras que en algunos sectores se acumulaba hasta 1,50 metros de agua”, dijo el servidor público.

Esta mañana la ciudad ya contaba con suministro de energía eléctrica, y los evacuados permanecían alojados en la escuela Santísima Trinidad y en el Club Atlético Independiente.

El fenómeno es parte del cambio climático registrado en Córdoba en las últimas horas, que cubre gran parte de la geografía provincial, después de varias jornadas de calor extremo, afectando distintos sectores aunque en ningún caso se notificaron víctimas fatales.

En la ciudad de Córdoba en la madrugada de hoy, alrededor de las dos, se desató una tormenta de viento y agua que provocó caída de postes de alumbrado público y árboles y anegamiento de calles, y algunos sectores quedaron sin luz ni semáforos, informó el director de Defensa Civil, Hugo Garrido.

Destacó el funcionario que las cuadrillas de rescate trabajaron “toda la noche” para resolver algunos problemas puntuales, sin que afortunadamente se registraran víctimas ni daños de consideración.

Los barrios más afectados en donde se registraron árboles caídos y anegamientos fueron Argüello, Villa Marta, Las Flores, Urca, Matienzo y Marqués de Sobremonte, y preventivamente se dispusieron cortes en la Costanera y vados del río Suquía, que cruza la ciudad de oeste a este.

Oficialmente no hubo evacuados, pero Garrido no descartó la existencia de “autoevacuados”.

Asimismo, importantes daños materiales causó una fuerte tormenta de lluvia, granizo y viento que se abatió en el atardecer de ayer sobre la localidad de Santa Rosa de Río Primero, a unos 150 kilómetros al este de la capital provincial.

El fenómeno se produjo cerca de las 19 con una precipitación de 38 milímetros de agua, junto a un fuerte viento que arrancó de cuajo árboles, postes de la luz, techos y portones.

El intendente de la población, José Rodríguez, dijo anoche que estaba trabajando con el Comité de Emergencia, “porque los daños son bastante importantes; volaron los techos del predio de la Expo y el camping municipal también sufrió graves destrozos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario