El público es protagonista
Primeramente, se realiza una breve explicación del mecanismo por parte del presentador, antes de la proyección del corto y el largometraje, cada una de las realizaciones tiene su propia urna de recolección de votos. Los espectadores pueden votar ambos. Al finalizar, los asistentes reciben por parte de los organizadores una boleta con los datos de la película que acaban de ver, de su realizador o realizadora y la sección a la que pertenece. Sobre el margen derecho, la boleta tiene una grilla numérica del uno al diez. De acuerdo a su apreciación, los espectadores deben rasgar en el número que corresponda a la puntuación otorgada y colocarla en la urna respectiva. El equipo de votación del Ficer se encuentra permanentemente en las salas explicando, aclarando las dudas y organizando a los asistentes.
Los resultados del mecanismo fueron más que satisfactorios en las dos primeras jornadas del Festival, ya que las personas se entusiasmaron con la propuesta y fueron los mismos asistentes quienes gestionaron su voto formando interminables filas. Desde la organización se resaltó que de las boletas recogidas en las distintas urnas salen los datos que se vuelcan en una planilla sistematizadora específica.
Un sistema muy sencillo
Mariano Osuna, integrante del equipo de votación del Ficer, explicó el sistema de recuento de los votos: “Es una muy linda experiencia, sobre todo en la gente que no tienen el hábito de ver cine. En el primer día de Festival ya funcionó muy bien. Hubo personas que votaron a la salida del corto y otros que votaron las dos proyecciones. Es un sistema muy fácil de implementar y todos pueden participar”.
“Cuando termina la función tomamos las urnas y las traemos a La Vieja Usina donde se abren y se hace un recuento de las calificaciones de cada película. En este sistema no importa la cantidad de personas que vean la película, sino que se calcula un promedio de puntaje sobre la valoración. Finalmente, esos datos van a una planilla de cálculo que arroja los resultados. El sistema es muy interesante”, remarcó Osuna.
Agregó también que funcionó efectivamente la campaña de explicación que se realizó a través de la prensa y las redes sociales, ya que muchas personas ya sabían que tenían la posibilidad de votar y sabían cómo hacerlo. Las votaciones no son obligatorias. Además de Osuna, integran el Equipo de Votación del Público otros trabajadores de los organismos involucrados en la organización: Sergio Sánchez, Maximino Del Mestre y Maximiliano Calderara.
Cabe destacar que las realizaciones cinematográficas que resulten ganadoras serán premiadas en la gala de cierre que se llevará a cabo el día sábado 20 de octubre. Las obras artísticas que serán entregadas como premio a los respectivos ganadores, fueron realizadas por un reconocido artesano de la ciudad de Paraná, Rómulo Vidal.
El público infantil
Más de 700 niños y niñas de diferentes barrios de Paraná asistieron a la primera proyección infantil del Ficer. “Soy papá de un niño de tres años, me interesa que mi hijo pueda ver películas en una sala compartiendo con otros chicos. Mi hijo se sorprendió mucho por la magnitud de la sala del Centro Provincial de Convenciones. Otro motivo fue también poder compartir junto a él producciones hechas acá en Entre Ríos, el lugar donde él nació”, destacó Julián un padre asistente a las funciones para público infantil.
Patio de comidas y espacio gastronómico
Uno de los objetivos del Ficer es posicionar los productos turísticos de nuestra región, resaltando su altísima calidad y variedad. Para ello se montó en el predio una lograda propuesta gastronómica. La coordinadora del patio gastronómico del Festival, Catalina Rapuzio destacó: “Advertimos la presencia de personas extranjeras y también turistas de otras provincias. Lo gastronómico es un muy buen llamador, muchas personas se interesaron a partir de lo gastronómico, pensando que era un nuevo patio estable en este espacio. La propuesta gustó mucho”.
En relación a los referentes que participan de los puestos, Rapuzio comentó: “Los encargados de los stand están contentos. Muchos manifestaron que es la primera vez que participan de un patio de comidas tan arreglado, tan elegante y tan bien acompañado. Ayer hubo muy buena circulación y superó las expectativas. Mañana viernes y sábado va a explotar porque hay muchas consultas por redes sociales y muchos curiosos”. Y agregó: “Todos los stands están subiendo videos y fotos del espacio, convocando también a su público habitual”