Chajarí: ocupación total.
Más de 5 mil entradas se habrían cortado en el Complejo termal de Chajari desde el jueves hasta el domingo, en lo que constituye un número similar al del año pasado, aunque se estima que lo desfavorable de la jornada del sábado habría provocado que los guarismos no se incrementaran superando a la Semana Santa de 2009. Aún así, como pocas veces, hubo momentos en que se veía una larga cola de bañistas queriendo ingresar en las termas, en un fin de semana “largo” que trajo consigo una ocupación del 100% en el parque termal, con gran presencia de acampantes en el sector de camping destinado a tal fin en el lugar. Aunque aún no se han dado a conocer los datos oficiales, se calcula que en el resto de la ciudad se habría llegado a un 90% de ocupación y en el balneario camping chajariense, con un 100%.
Federación: más de 18 mil entradas en termas.
Por otra parte, la primer ciudad termal entrerriana, Federación, fue testigo de la llegada del visitante número 4.400.000 desde su inauguración. Fue el viernes poco después de las 10 y media (un hombre oriundo de Paraná), y el festejo se hizo sentir a lo grande, incluso hubo se le entregaron premios a los 100 visitantes siguientes. Pero lo realmente destacado, es que en el complejo termal de esa ciudad, se cortó la friolera de 18 mil entradas, cifra que ya de entrada, supera en más de 3 mil a las cortadas en el mismo periodo de 2009. Desde Turismo de la Municipalidad de la “ciudad jardín” dijeron a DIARIO JUNIO que calculan que unas 20.000 personas visitaron la localidad.
Santa Ana: playas como en verano.
En tanto, la pequeña comunidad de Santa Ana tuvo un fin de semana mas que alentador. Luis Vago, director de turismo de la comunidad a la vera del lago Salto Grande, fue contundente al señalar a este medio que “en mis años trabajando en Turismo es la primera vez que pasa esto”, en alusión al gran movimiento registrado en Semana Santa. los alojamientos que ofrece el Municipio asi como los privados en la zona del balneario camping local se vieron colmados y hasta tuvieron que rechazar mas de una veintena de pedidos de interesados en visitar y dormir en la zona. Y se calcula en la ciudad misma (donde hay viviendas de familias santanenses que las alquilan a visitantes) se estuvo en un 90% de ocupación. Hubo gente de Buenos Aires (capital y provincia) Corrientes y hasta Paraguay. El sector de carpas estuvo totalmente completo y hasta hubo turistas que, al no conseguir albergue, no dudaron en quedarse durmiendo en sus vehículos durante la noche, con tal de no abandonar el lugar.
Vago remarcó una y otra vez el intenso movimiento turístico, que se destacó por la “mucha actividad comercial” en la ciudad y por la presencia masiva de gente en días como el Viernes Santo, en el que las playas se vieron colmadas de bañistas, como si fuese una jornada de plena temporada de verano.