miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de 2.000 personas asistieron a la marcha contra la Violencia de Género

Muchas mujeres jóvenes, estudiantes de de escuela secundaria o terciaria, y adultas que rodearon por completo al gazebo y el monumento  San Martín, se subían a los canteros o estaban en los acceso escuchando atentamente las consignas de quienes relataban situaciones de violencia vividas en sus hogares. Muchas manifestaban que habían sido víctimas de hechos de violencia y que habían podido superarlos al separarse de sus parejas.

Además muchas entidades se adhirieron a la marcha enviando sus consignas. No faltó el toque de color aportado por un grupo de danza que subió al escenario. Entre los manifestantes se podían leer pancartas como “Basta de Violencia Justicia Ya”  o “No me visto para provocar”.

La marcha no sólo se llevó a cabo en Concordia sino en todo el país. Nació de las redes sociales luego de la noticia de otro femicidio. En este caso, el de Chiara Páez, una joven de 14 años, embarazada, había sido brutalmente asesinada y enterrada en el patio de la casa de su novio en la localidad de Rufino, Santa Fe, el mes pasado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario