martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de 2 millones de autos en las rutas del país al iniciarse las vacaciones de invierno

“Entre el viernes, el sábado y el domingo se movilizaron 2.116.000 vehículos en todas las rutas nacionales y provinciales del país”, dijo a Télam el vocero de Vialidad Nacional, Ernesto Arriaga.

Según Arriaga, las rutas turísticas más transitadas fueron la 9, de Buenos Aires a Rosario, Córdoba y el Norte; la 12 y la 14 desde Zárate hacia Concordia, Gualeguaychú, termas del Litoral y Cataratas; la 7 a San Luis y Mendoza; la 8 hacia Córdoba y la 5 a La Pampa, Villa La Angostura, San Martín de los Andes y Bariloche.

También aparecen como principales rutas turísticas la 3 y la 205, hacia Bahía Blanca ,y la 3 hacia San Antonio Este y Oeste, Puerto Madryn, Trelew y Comodoro Rivadavia; la 40 de Mendoza a Jujuy y de Mendoza a Esquel y la 188 a Santa Fe y Mendoza, entre otras.

Como destinos nacionales preferidos se mantenían Bariloche, Ushuaia, Córdoba, Mendoza, Salta, Iguazú y El Calafate Fuentes aeroportuarias informaron del intenso movimiento en el aeroparque Jorge Newbery, donde los vuelos partían completos y también llegaban con sus plazas colmadas desde otros puntos del país, ya que hay provincias que están en su segunda semana de descanso invernal.

Las vacaciones escolares de invierno comienzan mañana en Capital, Buenos Aires, Chaco, Catamarca, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, La Pampa, Misiones, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego, en tanto Chubut, Córdoba, Corrientes, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tucumán van por la segunda semana.

Como destinos nacionales preferidos se mantenían Bariloche, Ushuaia, Córdoba, Mendoza, Salta, Iguazú y El Calafate. Y en la región los más solicitados son Río de Janeiro, San Pablo, Montevideo y Santiago de Chile.

La Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT) precisó que hasta este lunes partirán desde la terminal de ómnibus del barrio porteño de Retiro 7.300 servicios, de los cuales el 24% tienen como destino el interior bonaerense, el 15% el litoral y el 12% la costa atlántica.

La ocupación hotelera en Mar del Plata era del 50% en los primeros días de vacaciones de invierno y con perspectivas de hasta un 65%, informaron fuentes del sector.

“Trabajamos con paquetes turísticos destinados a los más chicos y vamos por el buen camino”, dijo el presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica, Eduardo Palena.

Las reservas hoteleras en las Cataratas del Iguazú superaban el 95% para este lunes por el inicio de las vacaciones en la Capital y la provincia de Buenos Aires, informó el ente local de turismo.

Las reservas hoteleras en las Cataratas del Iguazú superaban el 95% para este lunes En lo que va de julio ya ingresaron al Parque Nacional Iguazú unas 30 mil personas, la mayoría provenientes de Uruguay y de las provincias de Córdoba y Santa Fe, en receso desde el lunes pasado.

Las autoridades locales previeron abrir un registro de casas de familia para albergue alternativo pues “muchos turistas llegan sin reserva previa”, indicaron.

En la localidad cordobesa de Villa General Belgrano, donde este fin de semana se realizó la 29ª edición de la Fiesta del Chocolate Alpino, la ocupación hotelera superaba hoy el 80 por ciento de las plazas.

La ciudad de Buenos Aires desplegó una amplia oferta de espectáculos y actividades para los chicos que viven en la metrópoli y los que llegan a visitarla, en tanto la tercera edición de Tecnópolis convocó hoy a miles de personas en su predio de Villa Martelli.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario