miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de 150 mil netbooks se entregaron en Entre Ríos

COMUNICADO OFICIAL

Conectar Igualdad es un plan lanzado en el 2010 por la Presidenta Cristina Fernández, que tiende a democratizar las nuevas tecnologías con alcance federal, recorriendo el país, y distribuyendo computadoras a todos los estudiantes y docentes de las escuelas secundarias, de educación especial  y de los institutos de formación docente de gestión estatal, entregando a la fecha 4.705.613 millones de netbooks en todo el territorio nacional.

En Entre Ríos, este programa se lleva a cabo a través del Consejo General de Educación, que desde su implementación no solo se ha encargado de la entrega de netbooks, sino también de capacitaciones, talleres, jornadas y actividades destinadas a la apropiación pedagógica de la comunidad educativa. "Estamos desarrollando una política de inclusión y justicia social que, además de la distribución de netbooks, involucra otras herramientas nacionales y provinciales que fortalecen la integración" afirmó Claudia Vallori, presidenta del CGE.

En la provincia más de 3.000 alumnos y 1.500 educadores participaron de jornadas de capacitación y creatividad colectiva, desarrollando talleres para el diseño de clases, en la que los docentes abordan la utilización de la tecnología en las aulas, y los estudiantes participan de producciones audiovisuales y diseño gráfico digital. "Conectar Igualdad es un salto cualitativo para el sistema educativo porque garantiza derechos, permite la igualdad de oportunidades, y aporta mejoras en los procesos de enseñanza y de aprendizaje" definió Vallori.

 

Capacitaciones y Talleres

El Programa Conectar Igualdad, contempla también la implementación de capacitaciones y talleres para la entrega de netbooks,  planteando la adecuación de las propuestas pedagógicas a las nuevas tecnologías, y promocionando el papel productor tanto de las y los jóvenes como de educadores a través de los nuevos lenguajes digitales.

En Entre Ríos se realizó una alfabetización digital en la que participaron más de 2.500 docentes, en un total de 135 talleres, donde se promueve la apropiación pedagógica de estas nuevas herramientas de comunicación y educación. También se realizaron capacitaciones para directivos de educación secundaria, en la que participaron más de 700 directivos y supervisores de toda la provincia.

Docentes de Concordia, La Paz, Concepción del Uruguay, Paraná, Villaguay y Gualeguay, participaron de capacitaciones en software de lectura de pantalla de las netbooks, con el fin de incluir a estudiantes ciegos o con disminución visual. Además se realizaron talleres en La Paz, Villaguay, Paraná y Villa Paranacito, destinados a más de 800 jóvenes que tuvieron la oportunidad de aprender y realizar producciones audiovisuales, periodismo digital y animación en stop motion y radio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario