martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de 15 mil turistas eligieron Gualeguaychú el fin de semana

Desde el viernes, la cantidad de turistas que ingresaron a la ciudad fue incesante, y, como es costumbre, las plazas en hoteles y parahoteles fueron las primeras en agotarse. Motivo por el cual, muchos visitantes recurrieron a alojarse en casas de familias y balnearios.

Según datos los primeros números que evalúa el Consejo Mixto de Turismo, cerca de “1500 parcelas fueron ocupadas en los campings, lo que da una cifra cercana a las 6000 personas que disfrutaron del campamentismo como tipo de alojamiento”, indicó Fabián Godoy, presidente del Consejo Mixto de Turismo.

La cantidad de visitantes que se alojaron en los hoteles y parahoteles se calculan entre los 7500 y 8000, y entre mil y 2 mil los que lo hicieron alojamientos no registrados y en casas de familia.

Además, el sábado se vivió una situación atípica para esta altura del año. Como la ocupación hotelera y parahotelera era de un 100 por ciento, “hubo que derivar turistas a otras ciudades, muchos de los cuales volvieron el domingo”, informó Godoy y aclaró que “si bien aún no tenemos los números finales del fin de semana el balance es más que positivos para el turismo local”.

El turismo de eventos

El fin de semana largo Gualeguaychú ofreció un abanico de posibilidades a quienes eligieron la ciudad. A las ya clásicas termas, las playas, el paseo de artesanías y regionales y los museos, se le sumaron diferentes eventos que dieron un valor agregado a la oferta turística de la ciudad.

Se desarrolló la decimotercera edición del “Matencuentro”, a lo que se le sumó el “Festival Alma Gaucha” y, para los fanáticos de los fierros que volvieron a visitar la ciudad, el “Moto Encuentro”.

Además se llevó adelante el “Festival equino” y la cartelera del Teatro Gualeguaychú ofreció una nutrida agenda de presentaciones.

“Gualeguaychú se viene consolidando como destino turístico todo el año, y el turismo de eventos es parte de este posicionamiento, la ciudad tiene un calendario fuerte en temporada alta y baja entre las actividades organizadas por el municipio y por los organizados por privados”, expresó el titular de Turismo y concluyó: “La actividad turística es importante para el crecimiento de la ciudad por ser democrática en la distribución de ingresos y genuina en la generación de empleo, para la gestión de Juan José Bahillo, al igual que para la provincia y la nación, el Turismo es política de Estado”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario