miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de 13 millones de personas cobrarán el bono de 18000 pesos

Durante el mes de mayo el Refuerzo de Ingresos será percibido por más de 13.6 millones de personas. Siendo más de 6.1 millones jubilados y pensionados que ya lo están cobrando en forma automática junto con su haber. Y casi 7.5 millones de trabajadores informales, de casas particulares, monotributistas A o B y monotributistas sociales que lo estarán percibiendo desde el 19 de mayo.

La implementación de esta medida fue posible gracias a la inscripción virtual llevada a cabo en la página oficial de la ANSES, que logró procesar más del 98% del total de las solicitudes de manera virtual.

Que casi la totalidad de los inscriptos lo haya hecho a través de la página web permitió que las oficinas del organismo continúen con su atención habitual y que, al mismo tiempo, pudieran garantizar la atención de aquellas personas que debían validar datos o necesitaban inscribirse de manera presencial por no contar con acceso a internet.

En este sentido, con el objetivo de garantizar que todas las personas que quisieran inscribirse lo puedan hacer, en el último día de inscripción la ANSES reforzó su atención con operativos móviles y mantuvo abiertas sus oficinas en todo el país.

Dos factores positivos que se destacan en la implementación del Refuerzo de Ingresos son la actualización de datos personales y familiares de las argentinas y argentinos que completaron la solicitud, así como también, la bancarización de aquellas personas que no se encontraban incorporadas al sistema financiero.

Por último, la ANSES garantizó, en articulación con distintos organismos del Estado Nacional, que el Refuerzo de Ingresos llegue a las personas para las que estaba destinada esta medida mediante una evaluación socioeconómica de ingresos, consumos, control patrimonial y cobertura de salud.

Finalmente, se informa que aquellas personas que tengan dudas respecto a la denegatoria de su solicitud podrán concurrir durante todo el mes de mayo a las oficinas de ANSES a realizar las consultas correspondientes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario