La gremialista dijo que, mediante esa iniciativa, se repara la situación de muchos cocineros que durante años trabajaron sin gozar de los beneficios del resto de los empleados públicos. “Estos compañeros, a fin de año, no van a estar con la zozobra que estuvieron siempre con una situación de revista irregular. Cuando se es suplente o contratado, llega fin de año y en vez de pensar en vacaciones o quedarse tranquilo, el compañero tiene que peregrinar y esperar si le renuevan o no la suplencia o el contrato”, dijo.
En tal sentido, la secretaria de Igualdad de Oportunidades dijo que hay empleados con 15 años o más de antigüedad que no saben “si el día de mañana cambia el gobierno si las dejan afuera”. “Tienen que tener la tranquilidad de que, con los cargos creados, van a estar en planta permanente”, indicó.
Figueroa dio por descontado que el proyecto se va a aprobar en la Legislatura. “La Cámara de Senadores es oficialista y en Diputados hay distintos bloques pero no creemos que ningún bloque pueda llegar a negarse a aprobar este proyecto”, añadió.
Además confirmó que mañana, en Concordia, habrá una reunión, a las 17, en la escuela Belgrano Nº 57 (frente a la Terminal). “Van a ir compañeros de comisión directiva y de la Dirección de Comedores a explicarles a todos los compañeros cocineros que son suplentes como va a ser la metodología de la creación de los cargos”, indicó.
“Nos queda un remanente de cocineras con menos antigüedad que le hemos pedido al ministro Bahl que se les de estabilidad laboral”, indicó.