El epicentro de la protesta fue la plaza principal de la ciudad. Allí se concentró un millar de participantes, según cálculos proveniente de la Jefatura de Policía, triplicando la cantidad de gente que se reunió el 13 de septiembre. Los manifestantes caminaban sin identificaciones partidarias y portando banderas argentinas en muchos casos.
La gran mayoría de los participantes era de clase media y mayores de edad, aunque había muchos jóvenes que también se sumaron a la protesta. Muchas de las consignas enarboladas eran tomadas de los medios nacionales y reproducidas sin ningún tipo de análisis. En especial aquellas que pedían “Basta de autoritarismo” o “quiero vivir en una república” como si se estuviese bajo un régimen tiránico. Había otras también como: «los funcionarios deben ser transparentes», “Todos y todas no es el 54 %, es el 100 %”, “¡¿pensar distintos es democrático o si pienso distinto soy un gorila?!”, “mañana espero con mates a municipalidad, Afip, ministerio y municipalidad”, “la constitución no se reforma, se respeta!!! No a la reelección”.
Los manifestantes se dieron cita a las 20 y comenzaron a dar varias vueltas a la plaza, luego caminaron por calle Pellegrini hasta Corrientes, abarcando varias cuadras y provocando la paralización del tránsito vehicular en el centro, giraron en Urquiza y volvieron hasta la municipalidad. Una vez que el grueso de la columna se detuvo en las puertas del palacio municipal, los participantes cantaron el himno nacional y comenzaron a desconcentrarse pasadas las 21.30. La protesta se llevó a cabo con absoluta normalidad dado que no hubo ningún hecho de violencia.
Aunque el carácter de la marcha, según los organizadores, era “espontánea” y por eso la inmensa mayoría era gente de a pie, no faltaron referentes políticos mezclados entre los caminantes. Entre ellos varios dirigentes radicales como el ex ministro de Salud, Alberto Rotman, el ex concejal Marcelo Spinelli, el presidente del Comité Departamental, Manuel Gallegos o el ex candidato a concejal Ariel Gorostegui. También estaban el ex concejal Eduardo Miranda, el ex director del Registro Civil, Alberto Arias, encabezando la marcha, y el ex presidente del centro de Industria y Comercio, Roberto Niez, entre otros.