martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de 1000 netbooks se entregaron a estudiantes de tres escuelas

Los alumnos que recibieron sus computadoras personales concurren a tres establecimientos educativos: la escuela integral N° 11 Pedro Ponce de León, la escuela integral N° 18 Juan Alberto Marcó, y la Escuela Normal con sus diferentes cursos y niveles.
Junto a Lauritto y Bar estuvieron presentes el intendente de Concepción del Uruguay, Marcelo Bisogni; el senador por el departamento Uruguay, Carlos Schepens; el intendente de Herrera, René Bonato; la vocal del CGE, Soraya Flores; la directora de Educación Especial de la provincia, Flavia Mena; demás autoridades educativas, directivos, docentes, alumnos y familiares.
El vicegobernador agradeció “el esfuerzo que han hecho todos quienes han creído que falta mucho, pero que poniendo algún ladrillito sobre otro se puede conducir este proceso, donde si algo tiene la educación es que lo urgente es a largo plazo”.
Lauritto rememoró que “en Argentina comenzamos con la Ley 1420 que duró 100 años, a diferencia de la Ley Federal que duró 10, y fue una ley que igualó”, tras lo cual agregó que “cuando la igualdad no alcanza la equidad, y esto es equidad”.
Más adelante agradeció especialmente al gobierno de la Nación, y a quien “hace un año pisó por última vez Entre Ríos y fue el dueño de esta idea: Néstor Kirchner”, pero también extendió el agradecimiento al gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, porque “estas casi 60.000 netbooks entregadas tienen que ver con su gestión”.
“Nos pone muy contentos que en este establecimiento que es la segunda Escuela Normal de todos los argentinos, hoy puedan convivir en esta entrega de netbooks las escuelas integrales como la N° 11 Pedro Ponce de León y la N° 18 Juan Alberto Marcó, y el sentido de este acto es reunir los padres y tutores entregándoles a sus hijos las netbooks”, manifestó Lauritto, para decir que “es un acto para los alumnos y las familias”.
“Estas son herramientas de gestión para Concepción del Uruguay, para los entrerrianos, y para todos los argentinos”, finalizó el vicegobernador.
La presidenta del Consejo General de Educación destacó que hasta el momento en la provincia, se han entregado 59.396 netbooks, dato que provocó un fuerte aplauso de los presentes. Bar expresó que “las netbooks permitirán acceder al conocimiento no solamente a los alumnos y a los docentes, sino también a las familias, ya que las netbooks pasan a ser propiedad del alumno y va a convivir con al vida familiar, para que todos los padres, vecinos, parientes, puedan tener ese acceso al saber y poder democratizar el conocimiento”.
Asimismo entendió que “iguala, socializa, democratiza, esta herramienta que es fundamental para aprender y saber cosas nuevas, desarrollar habilidades intelectuales, sociales y afectivas”.
Por otro lado les recomendó a los alumnos “que la cuiden, la aprovechen, y si tienen problemas avisen de inmediato”, ya que “están codificadas para evitar las sustracciones”. A los docentes les pidió que las mismas “constituyan una verdadera herramienta de trabajo en el aula” y les recordó que hay materiales disponibles provenientes de Nación, como también confeccionados por la provincia en el portal Aprender.
La funcionaria puso de relieve que “las escuelas de educación integral también tienen la posibilidad, porque tienen un software diferente para que el alumno esté en las mismas condiciones de poder aprender, y el docente poder enseñar”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario