viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de 1.000 docentes participarán de un nuevo “Educando al cerebro

"Es fundamental que el sistema educativo se nutra del conocimiento científico, por eso proponemos charlas de neurociencia, matemática, psicología, filosofía, tecnología y educación en las que contamos resultados de trabajos que venimos desarrollando", dijo a Télam Fabricio Ballarini, investigador del Conicet y creador y organizador de la jornada.

La cuarta edición de la jornada, que comenzará a las 9 en la Facultad de Derecho de la UBA, avenida Figueroa Alcorta 2263, contará con la participación del filósofo y profesor Darío Sztajnszrajber, el actor Nazareno Casero, el periodista Marcelo Gantman, el joven inventor Gino Tubaro y los investigadores Ricardo Pautassi, Rodrigo Laje, Melina Furman y Cecilia Calero, entre otros.

Además de charlas centrales, habrá teatro científico a cargo del grupo Hormigas al poder y divulgación de la mano de los integrantes de El gato y la caja y Expedición ciencia.

"La idea de 'Educando' es construir un puente entre la ciencia y la educación para compartir avances en aprendizaje, pedagogía y neurociencia con docentes e investigadores de todo el país", apuntó el neurocientífico y doctor en ciencias biológicas, quien trabaja además en el Laboratorio de memoria del Instituto de Biología Celular y Neurociencias de la Facultad de Medicina de la UBA.

Aquellos que quieran inscribirse o conocer más sobre la actividad, que fue declarada de interés educativo para la ciudad de Buenos Aires, pueden ingresar en www.educandoalcerebro.com o https://es-es.facebook.com/educandoalcerebro.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario