martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Más de 100 refugiados murieron al naufragar en costas libias

Según uno de los sobrevivientes la mañana del 1 de septiembre, dos embarcaciones con más de 160 refugiados a bordo cada una salieron de las costas de Libia.

El testigo relató que tras el colapso de las balsas, 276 refugiados fueron trasladados por un barco de una organización humanitaria al puerto de Al Khoms 120 kilómetros de Trípoli.

Funcionarios de la organización constataron que varios de los refugiados fueron enviados a unos centros de detención controlados por las autoridades libias.

En este sentido la organización expresó su preocupación por las condiciones en que están los refugiados en esos centros y condenó también la captura de personas que huyen por mar y su reenvío a Libia para prevenir que lleguen a Europa.

 La actual crisis del sistema migratorio europeo es la más grave desde el fin de la II Guerra Mundial, provocada principalmente por los conflictos armados y problemas económicos en países de África y Oriente Medio.

Según los datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en 2018, 71.868 refugiados han llegado a Europa por el mar Mediterráneo.

Al menos 1.565 refugiados se dan por muertos en el mar en el intento de alcanzar las costas europeas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario