Más de 100 contactos comerciales hizo cada empresario entrerriano en la feria de Dubai

Firmas entrerrianas del rubro alimenticio, acompañadas por el Secretario de Industria y Comercio de la provincia, Pablo Zárate, participaron hasta el viernes en la feria alimenticia de Dubai, que se ha convertido en una de las más importantes del mundo árabe y se consolida como la puerta de entrada a un mercado ya que cada año demanda más alimentos.

Las Camelias, Granja Tres Arroyos, Noelma y Soychú, del sector avícola; Vidalac, y La Sibila del sector lácteo; Mieles Argentinas, que estuvo ofreciendo Mieles Entrerrianas y aceite de canola Krol. Asimismo, junto a la Fundación ExportAr, estuvo Naiman Foods, empresa dedicada a la exportación de miel y semillas para consumo humano, son las firmas estuvieron presentes en esta oportunidad.

Cabe destacar que los Emiratos Árabes Unidos (EAU) es un importante re exportador (72 por ciento de sus importaciones son reexportadas a 160 países), por lo que Gulfood genera negocios para un mercado potencial de más de dos billones de consumidores de la región.

Al realizar una evaluación de lo que fue la misión comercial a Dubai, Zárate, que viajó junto a las empresas resaltó “el trabajo del embajador Rubén Caro quien estuvo acompañando en las diferentes reuniones y se involucró personalmente en ellas, mostrándose muy interesado en el proyecto de inversión de la empresa Las Camelias S.A, con lo que nos abrió las puertas con referentes muy influyentes de emiratos árabes”.

Destacó el resultado positivo de la misión en dos ejes. “El principal tuvo que ver con la participación entrerrianas en Gulfood, en donde las empresas se destacaron en el pabellón argentino. La feria se posiciona cada vez con más preponderancia en el mercado de medio oriente con un nivel profesional ya que todos los visitantes que están recorriendo la feria son posibles compradores. Es por esto que se está pensando para el año próximo que el pabellón Argentino tenga más espacio”, dijo Zárate

“El segundo punto –continuó- es un trabajo que hicimos especialmente para la empresa Las Camelias, con una agenda de reuniones que nos ayudó a preparar la Embajada argentina. Tuvimos cuatro reuniones de alto nivel con potenciales inversores y empresas con las que potencialmente se podría hacer un acuerdo comercial a mediano y largo plazo, en vista a la inversión que va a hacer la firma en Villaguay que rondaría los 350 millones de pesos y que apunta a producir pollos para el mercado de medio oriente”, expresó Zárate.

Destacó también la presencia en la feria de un importante número de distribuidores y compradores, no sólo de Emiratos Árabes Unidos sino de la región. “Dubai es estratégico como centro de negocios por su ubicación en el Golfo Pérsico; tiene estabilidad institucional, además de una reconocida solidez económica y financiera”, agregó.

Indicó que en ese sentido se destacan sus terminales portuarias y sus zonas francas aduaneras, que constituyen una ventaja adicional que hace que muchos operadores comerciales del sudeste asiático, China, Asia Central, África y Medio Oriente (y en forma creciente de empresas europeas fundamentalmente griegas, chipriotas, turcas y de Europa Oriental) cuenten con oficinas comerciales, que permiten adquirir bienes con una carga impositiva interna muy baja y reexportarlos a diferentes mercados.

Desarrollo de la misión

Haciendo referencia a las posibilidades comerciales de las empresas participantes, el secretario de Industria y Comercio comentó: “Mieles Entrerrianas tiene muchas posibilidades de cerrar un acuerdo con empresarios encargados del catering de la línea aérea de bandera Emirates para colocar miel fraccionada en frasquitos de 10 o 15 gramos que se entregan en los viajes. Es importante resaltar que mieles argentinas está trabajando mucho en lo que es fraccionamiento, lo que le da valor agregado a las mieles entrerrianas”.
En referencia a las empresas lácteas, Zárate informó que Vidalac está concretando un acuerdo de abastecimiento para República Dominicana específicamente, con un mix de productos en el cual irían sopas deshidratadas, queso rallado y leche chocolatada.
En cuanto a la empresa Noelma, detalló que esta participación le sirvió para empezar a tomar la decisión de orientar la producción hacia las necesidades de este mercado. Agregó que “la participación de Soychú y Granjas Tres Arroyos también ha sido de mucha importancia para consolidar la relación con todos sus actuales clientes de la región».

Satisfacción empresarial

Eduardo Marsó, de la empresa Las Camelias, expresó que Gulfood es una Feria muy grande y apuntó que por el stand han pasado más de 300 compradores “con muchas posibilidades de concretar negocios, lo que muestra a las claras la importancia que caracteriza el evento”.

“Nuestra expectativa como empresa ha sido colmada. Si bien nosotros manejamos clientes en medio oriente, la expansión como negocio es un constante desafío de crecimiento por lo que seguimos invirtiendo”, destacó Marsó.
Desde 1993 la empresa Las Camelias exporta sus productos al mundo. La primera operación de garras de pollo fue a Lejano Oriente, los distintos mercados alrededor del mundo han aumentado su demanda y han evolucionado considerablemente, exigiendo el cumplimiento de requisitos de sanidad y bioseguridad que garanticen la más alta calidad y una mayor gama de productos.
“Hoy, dentro de la lista de productos que se sumaron a las garras, podemos destacar pollo entero calibrado con y sin menudos, cuartos traseros congelados IQF y bloque, filete de pechuga calibrado congelado IQF en cajas de 5 y 10 kilos, inner filetes de pechuga congelados IQF y en bloque, alas interfoliadas SLP y variedad en menudencias”, comentó.
“La presencia y reconocimiento de los productos en el mundo es el fruto de la alta calidad de los mismos, es por ello que seguimos trabajando diariamente para superar los nuevos desafíos del comercio internacional y expandir nuestros horizontes comerciales”, explicó Marsó y resaltó al acompañamiento de la provincia para potenciar la oferta exportable de sus productos.

Próximas Misiones Comerciales

Con el objeto de ampliar el espectro de negocios existentes, como así también desarrollar nuevas vinculaciones comerciales con Ecuador y Panamá, el gobierno provincial ha organizado una nueva misión multisectorial a esos países del 11 al 15 de marzo. Para estas 14 empresas confirmaron su participación, “con lo cual vemos la importancia y el interés del empresariado entrerriano en mostrar su oferta al mundo”, precisó Zárate.

Esto forma parte del trabajo que viene realizando el Ministerio de Producción, a través de la Secretaría de Industria y Comercio en el marco de un Plan de Acción para el año 2013, que además incluye otros destinos en el mercado latinoamericano como Brasil, Bolivia, Uruguay Paraguay y Chile, entre otros. También se trabaja en otros mercados del continente africano, europeo y asiático.

“Hace dos años visitamos tanto Panamá como Guayaquil en una misión sectorial farmacéutica con mucho éxito y por esta razón es que decidimos volver allá con una oferta de productos más amplia y diversificada”, completó Zárate.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies