Critica al proyecto nacional, provincial y municipal en marcha, y reclama ser escuchada y amplificada por los medios. Por suerte, y por decisión política de la Presidenta, la ley de medios de servicios audiovisuales está construyendo un sistema democrático de comunicación, que cuesta por cierto, porque existen rémoras de la dictadura en la justicia que son escuderos del monopolio clarín. Todos los que tengan algo para decir podrán ser escuchados a medida que la ley avance en su ejecución plena.
Petit opinó, con una ignorancia supina, que el Intendente Bordet “no supo resolver los problemas concretos de la ciudad”. A que se referirá?, no sabe la respuesta que se le está dando luego de años al barrio El Silencio?, no conoce las obras que cruzan la ciudad de norte a sur y de este a oeste?, no tiene noticias sobre el Programa de Mejoramiento de Barrios II que benefician a 11 barrios del noroeste de la ciudad?, no camina la costanera y no observa la obra de sistematización del manzores?, nunca vio los accesos nuevos del sur, del oeste o del norte?, no transita las mas de 400 cuadras asfaltadas o la nueva peatonal?, y esto por citar solo algunas de las obras mas relevantes, o no sabe (supuesta experta en municipalismo) como se gestionan las obras, como se preparan los proyectos, como se ejecutan, como se rinden, no tiene equipo Bordet?, o no se le ocurrió preguntar que opinan a los mas de cuatrocientos vecinos beneficiarios de mas cien proyectos de micro emprendimientos financiados por la nación y que ya tienen un trabajo efectivo, o a los mas de 4.000 beneficiarios trabajadores del citrus y el arándano que reciben asistencia (en reemplazo del asistencialismo clientelar de su jefe) durante los veranos, o los mas de 1500 becarios jóvenes de 18 a 24 años que han vuelto a la escuela o están haciendo contraprestación en talleres de capacitación, que prepara ciudadanos y no objetos electorales que han sido la clientela de dirigentes del pasado?, no sabe que piensan los centenares de beneficiarios que acceden a los talleres barriales culturales?, no escuchó hablar sobre el avance que tiene la ciudad en políticas sanitarias de atención primaria?
Señora Petit, muchas cosas están cambiando en la ciudad, en la provincia y en el país, y usted no puede verlas porque tiene anteojeras ideológicas de derecha que atrasan, que miran para atrás. Nos estamos reinsertando en Latinoamérica, ya paso la fiebre privatista, el Estado esta recuperando su rol.
Seguramente su formación cultural le impidió disfrutar de la poesía de Tejada Gómez, pero la invitamos a leer la primera estrofa de sus versos de Canción con todos que musicalizó Cesar Isella: Salgo a caminar/por la cintura cósmica del sur/piso en la región/mas vegetal del tiempo y de la luz/siento al caminar/toda la piel de America en mi piel/y anda en mi sangre un río/que libera en mi voz su caudal.
La voz del pueblo está hablando, ya que Ud. se expresa mal, por lo menos escuche.