martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Martínez Garbino y Urribarri, a favor de la reforma constitucional

Urribarri consideró “muy alentador” el apoyo de Martínez Garbino. “Pienso que una vez terminadas las elecciones, el sistema político debe ponerse a trabajar en una agenda de temas y en una metodología real de participación de la ciudadanía para darle precisión, sustento y consenso real a la nueva Constitución”, dijo Urribarri.
Más adelante, precisó que sería “extraordinario” que el nuevo gobierno pudiera asumir con nuevas reglas de juego institucionales debido a que están “absolutamente a favor de mecanismos que aseguren la independencia del Poder Judicial, que establezcan una adecuada reforma política, entre otros temas fundamentales”.
Por su parte, Martínez Garbino cree que, luego de los comicios, se puede avanzar en una reforma constitucional si se produce un “gran encuentro político y social”, con el objetivo de “consensuar las principales políticas de Estado que todo gobierno debiera instrumentar y que no pueden esperar más por la delicada situación que vive la provincia”.
“Es importante elevar el debate en la provincia por los grandes temas irresueltos y esto debe ser una tarea de todos”, sostuvo el diputado nacional. En su opinión, el período que se inicia el 18 de marzo es “un buen momento para encontrar entre todos los sectores políticos y sociales los cuatro o cinco temas de Estado y consensuar los caminos para llevarlos a cabo”, expresó Martínez Garbino.
El legislador destacó que la agenda de temas debe ser integrada por temas como: sistema provisional, ampliación de la designaciones de cargos judiciales dentro de la órbita del Consejo de la Magistratura, el Ministerio Público Fiscal, controles medioambientales posibles y efectivos, garantizar la educación como elemento fundamental dentro de la políticas de Estado, garantizar una representatividad genuina en el poder legislativo, el manejo de las cuentas públicas y de la publicidad oficial en los medios de comunicación.
También expresó su confianza en que se logre una convocatoria al diálogo “generoso, donde todos los sectores partidarios y no partidarios puedan expresarse”. El líder de la coalición que integran peronistas, radicales, socialistas y comunistas opinó que si se concreta esta idea “casi sin proponérnoslo, tal vez estemos en vísperas de un hecho que ponga a Entre Ríos en la consideración nacional por su madurez y responsabilidad”.
También señaló que debería otorgarse mayor capacidad de acción a los municipios para que “no se transformen en rehenes del gobierno provincial de turno”. Otra proposición es darle “mayor rango y preponderancia a los organismos de Defensa del Consumidor”, dijo Martínez Garbino.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario