Martínez Garbino: “un nuevo sistema de coparticipación sería el puntapié inicial para una mejor distribución de la riqueza“

Para el legislador, otro aspecto importante de este conflicto es que “ha logrado poner en la agenda pública y social un tema que no había penetrado. Ahora, la gente tiene más elementos, comienza a conocer como es la cadena productiva y el funcionario a tener presente que la leche no sale de la heladera, sino que ese sólo es el corolario de un largo proceso”.
“Debe ponerse –continuó- todo el acento en la economía real, donde los pequeños y medianos industriales y productores agropecuarios terminan siendo el motor de la economía. Está claro que los modelos de concentración de la producción hoy no aseguran una distribución más equitativa y justa de la riqueza”, aseguró.
Según Martínez Garbino, todo este conflicto desnudó otro gran tema de la argentina, que parece tabú para algunos gobernadores y legisladores: la coparticipación federal – que en realidad cada día es más unitaria-. Por ejemplo, debe apreciarse que la distribución del ingreso, en nombre de la que tanto se llenan la boca, sería más equitativa si la coparticipación fuera más justa”. Para el diputado por Entre Ríos tanto los gobernadores como los legisladores “no pueden ser más mandaderos del gobierno central en detrimento de la economías regionales que ellos representan políticamente y deben promover, con firmeza -sabiendo que la justicia guía dicho reclamo- la discusión de un nuevo sistema coparticipable”.
Según el legislador “aquí sí se pone en juego realmente un nuevo modelo de distribución de la riqueza. Este reparto, de neto corte centralista y unitario, debió ser transformado hace más de una década por mandato constitucional y marca que aún hoy la Nación se apodera de una desmesurada porción de la torta impositiva”.
En este marco, Martínez Garbino sostuvo que un buen comienzo para una mejor distribución del ingreso sería que cada provincia reciba lo que se merece. “Incluso hoy ni siquiera se cumple con el mínimo que la ley indica que sea girado a las provincias. Los números muestran una realidad: las provincias han perdido participación en el reparto. “Tal es así, que desde 2002 a hoy, las provincias resignaron a favor de la Nación 9.390 millones de pesos, equivalente a una pérdida mensual promedio de $ 134 millones en concepto de transferencias automáticas de recursos coparticipables. Para que se entienda mejor: en términos reales antes el gobierno central se quedaba con un 55 % y las provincias con un 45 %. Hoy, la Nación se queda con el 77 % y las provincias tan sólo con el 23 %”.
Por último, Martínez Garbino remarcó que “se debe profundizar la cadena de valor en la producción de bienes y servicios, porque transparentando dicha cadena quedará al descubierto quienes producen y quienes especulan ganando mucho a expensas de los que arriesgan y trabajan de verdad”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies