miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Martínez Garbino solicitó al gobierno “rescatar a la escuela pública de su actual estado”

No obstante, también explicó que “no sólo con más fondos se solucionará el problema educativo, ya que desde hace muchos años la provincia viene necesitando un plan rector serio y consensuado en dicha materia”, el cual a criterio del legislador “no se lleva adelante porque sencillamente este tema no le interesa al gobierno provincial”.
“Terminemos de una vez por todas con el permanente peregrinar de los docentes en busca de un salario digno. Busquemos soluciones de fondo para que las carpas blancas sean sólo un recuerdo de lucha. Tener haberes dignos, edificios en condiciones y una buena capacitación conlleva innumerables ventajas para el presente y el futuro. Y son, primordialmente, herramientas básicas de llevar adelante un verdadero proyecto educativo y una efectiva lucha contra la deserción escolar, verdadero flagelo de esta Entre Ríos empobrecida”, propuso el legislador entrerriano.
Martínez Garbino dijo que “tenemos una escuela pública con chicos mal alimentados y maestros mal pagos, entre otras carencias estructurales. Por eso la mejor política, es hoy la política educativa”, enfatizó. Asimismo, propuso rescatar a la Escuela Pública “que generó una poderosa clase media y que hoy está lejos y distante. Por eso el objetivo debe ser estratégico para el gobierno a fin de recuperar a esa clase media”; a la vez que reivindicó el rol del docente y en ese sentido expresó que la calidad educativa “se mide también por el maestro, al cual se le exige tanto en todos los planos. Por eso, ese docente debe y merece un salario adecuado”.
El legislador por Entre Ríos agregó que resulta prioritario incluir a todos los sectores en un rol impulsor de nuestra educación “donde emerja como primordial la lucha en contra de la deserción escolar, la inversión en la formación docente y el mejoramiento real de la infraestructura escolar, ejes donde se hace necesario una mayor presencia del Estado”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario