martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Martínez Garbino se reunió con gremios estatales y docentes

El encuentro de Martínez Garbino con la conducción de ATE se concretó anoche por espacio de dos horas y media en la sede gremial. En la agenda abordada, hubo espacio para la situación salarial de los estatales y la necesidad de una verdadera distribución de la riqueza en la provincia. Por otra parte, en relación al Régimen Jurídico Básico, que se transformó en ley a fines del año pasado, Martínez Garbino evaluó que de considerarse una reforma parcial para corregir aspectos de la norma “deberá respetarse a rajatablas la voluntad de los trabajadores”.
En tanto, en el encuentro que mantuvo esta mañana con la dirigencia de AGMER, el candidato a gobernador de la Concertación Entrerriana se manifestó “esperanzado” respecto a que la propuesta salarial que prepara el Gobierno atienda realmente la demanda que formulan los docentes de manera que el conflicto no se profundice.
Al poner el énfasis en la defensa de la educación pública y la tarea del docente, Martínez Garbino destacó la participación de la dirigencia sindical como elemento determinante para que la educación haya vuelto a estar presente en la agenda política nacional.
Asimismo, indicó: “debemos terminar de una vez por todas con el permanente peregrinar de los docentes en busca de un salario digno. Busquemos soluciones de fondo para que las carpas blancas sean sólo un recuerdo de lucha. Tener haberes dignos, edificios en condiciones y una buena capacitación conlleva innumerables ventajas para el presente y el futuro. Y son, primordialmente, herramientas básicas de llevar adelante un verdadero proyecto educativo y una efectiva lucha contra la deserción escolar, verdadero flagelo de esta Entre Ríos empobrecida”, propuso.
De ambos encuentros también participaron el candidato a la vicegobernación, Eduardo Solari; el candidato a la intendencia de Paraná, Aldo Bachetti; y la diputada provincial, Beatriz Montaldo. En tanto para la charla con AGMER, se sumó la candidata a diputada provincial Mónica Sforza.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario