martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Martínez Garbino reclamó al gobierno nacional que “salga del autismo”

Martínez Garbino aseguró que no escuchar el reclamo y atender las cuestiones que se demandan, “puede asemejarse a una tomadura de pelo y el país no atraviesa un momento como para que el gobierno se dé esos lujos. Este tipo de accionar conlleva riesgos, incluso de gobernabilidad”. El gobierno se arriesga a un “desgaste innecesario, que profundiza las diferencias que hoy mantiene con el grueso de la sociedad, por el sólo hecho de mantener una actitud confrontativa”.
En la visión del legislador un primer paso sería un llamamiento sincero a las entidades agropecuarias para comenzar a encontrar: “las raíces de las distintas realidades y problemáticas que atañen al sector y que son tan diversas, como disímiles son nuestras zonas y actores productivos”.
Pero si el gobierno no actúa en este sentido, sostuvo que se estaría desoyendo, por un lado, al sector agropecuario, y por el otro, a la sociedad en su conjunto. “Este hacer la vista gorda puede traer más conflicto, y en el fondo resulta peligroso para el gobierno y para el país”, señaló.
Además. argumentó que la repetición de slogans “produce fatiga, cansa a quien los recibe de manera repetitiva, ya que termina siendo una campaña que es bombardeada desde diferentes ángulos, pero sin sustento alguno en la realidad. Esta saturación de slogan no sólo no convence, no lleva en su esencia ninguna intención de resolución del conflicto, sólo conduce a más enfrentamiento”, indicó.
Por último, el diputado nacional por Entre Ríos destacó que “el momento que vive el país no sólo por las implicancias económicas y políticas, sino también sociales, indica que hay que evitar todo lo que pueda dañar la institucionalidad”. Por esa razón, demandó diálogo, consenso y políticas de Estado a largo plazo.
“No se ayuda reviviendo viejas antinomias que sólo logran profundizar heridas que deben cicatrizar, ni tampoco planteando falsas opciones que no condicen con el mundo de hoy. El gobierno debe actuar ya. Sus errores ya lo ubicaron en un lugar incómodo y no sacará nada provechoso sumiéndose aún más en el autismo”, aseguró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario