miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Martínez Garbino: “el decreto de Tabare es un mal gesto y no ayuda”

Martínez Garbino insistió en la necesidad “urgente” de una reunión de los presidentes Néstor Kirchner y Tabaré Vázquez. “Hoy por hoy, es la única posibilidad de abrir un diálogo sensato que ponga fin a toda esta locura. ¿Cómo es posible que se llegue al grado de militarizar Fray Bentos, con argumentos fuera de toda lógica y de la historia de hermandad que une a ese pueblo con Gualeguaychú?”, se preguntó.
Rechazó terminantemente el argumento expuesto hoy por el ministro del Interior de Uruguay, José Díaz, quien dijo que Tabaré Vázquez tomó esa decisión en el entendimiento de que, como en salud es mejor prevenir que curar. “Invitaría a todos los actores y a los que opinan y deciden a que visiten y conversen con el pacífico y paciente pueblo de Gualeguaychú. Quizá confunden la firmeza en la defensa de la vida y en decir, consecuentemente, no a las pasteras, con actitudes que nada tienen que ver con la esencia de nuestro pueblo”, enfatizó.
El diputado llamó a la dirigencia social y política responsable a “evitar todo tipo de fisuras entre nuestros pueblos, porque si lamentablemente alguna vez ocurre todo lo que nosotros venimos alertando y denunciando desde octubre de 2003, se empezarán a desvanecer todas y cada una de las expectativas y promesas que le hicieron a nuestros hermanos de Fray Bentos y las consecuencias las sufriremos todos, de una y otra margen del Río Uruguay. El desarrollo sustentable es el que toma en cuenta los intereses de la gente y no sólo el de las empresas”, agregó.
Martínez Garbino pidió a sus pares de la Cámara baja a que “hoy más que nunca, realicemos el 13 de diciembre, a partir de las 11, la sesión especial solicitada por el bloque de la Concertación Entrerriana al cuerpo, para que el Congreso de la Nación acompañe al pueblo de Gualeguaychú en su lucha para defender la vida y el medio ambiente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario