viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Martínez Garbino criticó “la desmemoria de algunos radicales”

Al respecto graficó que “basta con recordar el autismo de Montiel, traducido en su empecinamiento para no ver la realidad; la nefasta emisión de Federales; el no pago de sueldos y la desastrosa gestión financiera, entre tantos elementos lamentables de ese gobierno”, destacó.
“Digo esto –agregó- porque pareciera que ningún radical ha sido en parte responsable de la situación de esta provincia y el actual gobierno se jacta de pagar los sueldos y las jubilaciones –un mero acto administrativo-, y ello aparece como positivo ante los graves inconvenientes del gobierno montielista para cumplir con esas obligaciones”.
Sin embargo, Martínez Garbino subrayó que “debe quedar bien claro que existen muchos radicales que tienen cosas para dar y para ofrecerle a la sociedad; lo mismo que debemos rescatar los principios que hicieron grande al radicalismo; pero hoy sólo quedan dentro de esa estructura, egoísmos y proyectos personales”.
Por otra parte llamó a recordar que “las amas de casa y muchos municipios tuvimos que presentar recursos de amparo para recibir los montos de las coparticipaciones que por ley nos pertenecen y que el gobierno retenía para tapar sus baches financieros”; al tiempo que volvió a convocar a todos aquellos que “ya se han dado cuenta que en las estructuras obsoletas y vaciadas de contenido de sus partidos ya no pueden conseguir nada para una sociedad que ya los condenó”.
Por último, se lamentó que haya sectores políticos “que todavía priorizan sus viejas estructuras por sobre el interés general, pensando tal vez que es más importante la política interna que tener las herramientas capaces de dar las respuestas que la gente necesita. Esa cara de la política ya fue. Hoy es el tiempo de pensar y trabajar entre todos en un proyecto común, que aglutine a todos los entrerrianos y que saque a la provincia de la acuciante situación en que se encuentra”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario