De esta manera, se hizo eco del malestar de diversos sectores respecto del desmedido gasto publicitario del PJ: “esto se produce para demostrar que son todopoderosos, que están en condiciones de contratar todos los espacios de publicidad estática de las ciudades; que pueden repetir sus avisos a cada momento en todos los medios. De última es un mensaje que intenta mostrar que son los únicos y que con plata pueden hacer lo que quieren”.
Asimismo, Martínez Garbino alertó: “que no se crean que pueden tomar a la gente como estúpida eternamente. La gente sabe que ese folleto en papel satinado puede ser una tiza menos en la escuela; que ese spot televisivo puede ser parte de la señalización vial que falta en la provincia; que esos millones de afiches pueden ser el aumento postergado de un policía o la ausencia de una máquina a la hora de arreglar un camino rural”.
El candidato de la Concertación Entrerriana recordó que “en Misiones pasó algo similar con el manejo de los fondos y la gente los castigó. Esa forma ostentosa, prepotente, de avasallamiento a la sociedad, el algún momento genera la reacción lógica de la gente. No puede ser que en una provincia con profundos y graves problemas sociales y económicos, el partido oficialista se dé el lujo de gastar millones y millones en una campaña”.
No obstante, reconoció que “en cierta medida la publicidad es necesaria y es parte del juego, pero estos volúmenes que maneja el oficialismo es una cachetada a miles de entrerrianos que luchan a diario para subsistir, o para cumplir con las obligaciones tributarias”.
Por último, exhortó a “discutir ideas” y dejar de la lado la campaña sucia y las difamaciones “en pos de empezar a exponer y debatir de cara al pueblo las propuestas que tiene cada uno para mejorar la situación de la provincia y de los entrerrianos en su conjunto”.