sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Martínez Garbino critica encuestas : “Zuleta Puceiro es empleado del gobierno provincial”

En cuanto a las injusticias cometidas contra el ex fiscal de Investigaciones Administrativa, el ex Intendente de Gualeguaychú sostuvo que “fue un hombre que investigó muchas causas, aportó todas las pruebas, y prácticamente ninguna se substanció en la Justicia, excepto ahora la de Ibicuy. Y terminan procesándolo, inhibiéndolo y ahora descontándole el haber jubilatorio. Si nosotros como sociedad tenemos que tipificar esto, decimos que estamos frente a un gobierno que flaco favor le hace a la democracia”.
Sobre la presencia del Nuevo Espacio en los medios provinciales, Martínez Garbino expresó que “hay medios en los que estoy vedado. El miércoles estuve en Concordia y por segunda vez consecutiva el diario El Heraldo no me hizo una nota. Yo se lo había anticipado al gobernador como era el manejo de los medios en la provincia. Se presiona sobre los medios, se compran periodistas y se compran medios. En la radio LT11 de Concepción del Uruguay sacaron a un periodista con una trayectoria de 35 años, por un reportaje que me hizo. Más claro, imposible. Yo creo que hay una intencionalidad del gobierno de mostrar una provincia virtual, porque no se animan a mostrar una provincia real. Estamos por encima de la media nacional en desnutrición, en mortalidad infantil, estamos con diez mil chicos por afuera del sistema educativo. Todos esos son datos que reconocen los propios funcionarios del gobierno. Y eso no se puede mostrar…
Les cuento un detalle. Me llamaron de El Diario de Paraná, que es un medio independiente y hace honor al periodismo. La nota era a todos los cabeza de lista de Diputados, me llamaron a mí y a Sergio Varisco. Al otro día, aparecemos opinando Varisco, yo…y Jorge Busti. Y Busti no es candidato, sino que es el gobernador. Yo me pregunto por qué ocultan los candidatos”.
Sobre la instalación de las papeleras en el Uruguay, Martínez Garbino señaló que “nosotros tenemos que hacer mucha fuerza para que Hernán Patiño Meyer desaparezca de esta historia, porque es un personaje nefasto dentro de este tema. Este personaje el 4 de octubre de 2003, fue quien se apersonó en nuestro despacho de la intendencia para impedir la marcha de la gente de Gualeguaychú hacia Fray Bentos, ese tema hay que recordarlo. En noviembre del año 2003, el gobierno nacional dijo que el tema de las papeleras era central en las conversaciones con el Uruguay, y los hechos han demostrado lo contrario, porque durante el 2004 no se ha hecho nada y ahora nos encontramos con que Uruguay tiene la firme convicción de seguir adelante con el proyecto, licita las obras y aunque por el otro lado hay un firme rechazo de la gente a las papeleras. Pero no hay plan B”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario