El ex candidato a gobernador por el Nuevo Espacio salió en defensa de Antonio Mainez, tildando de “descalificantes” a las declaraciones de Urribarri, quien había tratado al diputado provincial de “discapacitado para ocupar una banca”.
En diálogo con el programa radial A quien corresponda de Radio Uno Paraná, entendió que la reacción del ministro es “un elemento demostrativo de los riesgos de la democracia que se vive en Entre Ríos”.
Para el ex candidato a gobernador, “en esta provincia ni siquiera se da el debate parlamentario, por lo que ya ni siquiera funcionan las instituciones”. A fin de dar cuenta de esta situación, Martínez Garbino afirmó que las autoridades políticas de Entre Ríos tratan de “influir en el Poder Judicial” y consideró que la Policía entrerriana “ha caído en el descrédito total” y “es una herramienta” del gobernador Busti.
En ese sentido, cuestionó a la Policía de la provincia, considerando que la misma “está sumamente sometida al poder político, cuando debiera ser el principal garante de la seguridad”. Según entendió, las fuerzas policiales actualmente son sólo “una herramienta” del gobernador de la provincia, Jorge Busti.
Por último cuestionó la actitud del primer mandatario provincial, que ante el conflicto desatado entre el titular del Instituto Autárquico Provincial del Seguro (IAPS), Rubén Zapata y la Fiscal de Estado, Claudia Mizawak, les requirió a dichos funcionarios que terminaran con la pelea mediática y que llegaran a un acuerdo fuera de la esfera pública. Para Martínez Garbino, esta postura del primer mandatario provincial es criticable debido a que “la gente está pidiendo transparencia”.