“Creo que es necesario apostar al diálogo serio, despojado de mezquindades, y confeccionar una agenda pública sobre los temas más acuciantes que tiene la provincia, tales como la educación, la seguridad y la salud”, manifestó a esta Agencia el máximo referente del Nuevo Espacio.
Sobre la posibilidad de conformar una alianza con la UCR para las elecciones de 2007, Martínez Garbino, expresó: “La palabra alianza está muy mal vista en el país, por eso hemos hecho una concertación en la que confluyen diversos sectores, como el radicalismo, el justicialismo, el socialismo, el vecinalismo, el ARI (Afirmación por una República de Iguales) y la CTA (Central de Trabajadores Argentinos), entre otros”.
“Abrimos las puertas a todos los sectores que de alguna manera se hartaron de las viejas estructuras tradicionales, declaró, al tiempo que aclaró que “por ello, con esas estructuras, más allá de un diálogo, no vamos a avanzar”.
Para Martínez Garbino, “hacer acuerdos políticos y electorales no está en el ánimo ni en la filosofía, ni en la génesis de lo que es el Nuevo Espacio Entrerriano”.
Por último, el ex candidato a Gobernador señaló: “Queremos seguir incorporando sectores radicales y peronistas a nuestra concertación, pero no queremos incorporar estructuras”.