miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Martínez Garbino: “no veo una actitud de apertura, de diálogo real y sincero”

“La gente a partir del mes de diciembre nos eligió para ser fiscales y controlar lo que hace el gobierno, aunque esto no significa que no trabajemos para formular propuestas propias, superadoras de las del gobierno”, enfatizó Martínez Garbino.
Con relación a la pobreza el ex candidato expresó que “no me extrañan estas cifras que se conocen. Lamentablemente vamos a vivir cada vez más las consecuencias de un largo proceso de deterioro. Las cifras cantan. La provincia en 1983 debía 100 millones de pesos y en el 2004 debe 2.400 millones de pesos. Ahí está la explicación de porqué no hay plata para la salud, la seguridad, la justicia, la educación, en definitiva para los aspectos centrales que tienen que ver con nuestra calidad de vida. Todo se resiente y esto no se va a solucionar de un día para el otro”.
Martínez Garbino, en diálogo con Gualeguay al Día, reproducido por Análisis Digital, opinó que “las soluciones no aparecerán sin políticas de fondo. Con parches no hay solución. La seguridad no se soluciona poniendo más patrulleros en la calle, o la salud porque tengamos un mejoramiento en la atención, o la educación porque mejoremos en algo la situación salarial. Hemos retrocedido y los entrerrianos algún día tendrán que reaccionar frente a esto. No sólo perdemos posición a nivel nacional sino que hacia adentro estamos llegando a un nivel de desintegración preocupante”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario