martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Martín Soria: ‘Sería lindo tener la mayoría para echar a los jueces de la Corte Suprema’

En declaraciones a AM750, Soria aseguró que la causa conocida como Vialidad tiene el “único objetivo de la persecución judicial contra Cristina Kirchner”. “Todo esto va a terminar como las otras causas que se cayeron a pedazos: dólar futuro, Memorándum con Irán o la bendita carta de San Martín”, enumeró el funcionario, que afirmó que se trata de expedientes “para la persecución política y judicial”.

Soria insistió en que la Justicia argentina está “viciada y sumergida en el desprestigio”. “El 85 por ciento de la población descree del Poder Judicial, esto tiene que ver con la sospecha de falta de imparcialidad de los jueces y fiscales”, indicó Soria, que consideró que Mola y Luciani “estaban más preocupados por adjetivar a la expresidenta” que en mostrar pruebas. “Hablaron de ‘sentido común’. Es una cosa de locos”, sostuvo.

Además, recordó que no existen pruebas para condenar a la vicepresidenta, aunque habló de un “deseo desesperado y extasiado de la derecha para que condenen a Cristina Kirchner”. “Esta es una causa armada que más tarde o más temprano se va a caer”, insistió.

Las críticas de Martín Soria a la Corte Suprema

En línea con sus últimas declaraciones, el ministro de Justicia volvió a cuestionar con firmeza el funcionamiento de la Corte Suprema. Días atrás, en una extensa carta y dos videos, Cristina Kirchner hizo un repaso de las maniobras de persecución judicial y acusó a la Corte Suprema por el lawfare en su contra, un planteo en el que coincidió el presidente Alberto Fernández.

Ahora, Soria insistió en los cuestionamientos y consultado respecto a por qué no se avanzó en una reforma profunda del sistema judicial y la ampliación de la Corte, respondió que “faltan los votos para sacar las leyes en el Congreso”.

“Hay que ganar las elecciones de manera contundente para tener muchos votos. Ahí se pueden tener mayorías agravadas (dos tercios) para acusar a un juez de la Corte ante el Senado y después echarlo. Sería lindo tener las mayorías”, enfatizó el ministro.

“Hace 13 años que en Argentina, gracias a la bendita grieta, con opositores que aplauden el lawfare no podemos ponernos de acuerdo”, remarcó el ministro. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario