“Lo que debemos crear es un fondo municipal de la vivienda, pero de otra forma, y en eso estamos trabajando con fuerza. Con esas partidas se pueden adquirir terrenos para el banco de tierras del Municipio y brindar a través de financiamiento de entes, como podría ser el IAPV, soluciones a muchas mas familias que las que se pudieran hacer, si el Estado comunal construyese casas con esas partidas, en vez de hacer 30 o 40 casas es preferible adquirir terrenos y gestionar la construcción de nuevos barrios como las 58 entregadas y las 50 que van a venir en el barrio el Ombú”, expresó el intendente.
Por lo tanto, el Ejecutivo determinó el veto parcial, en los artículos que contempla la temática, de la ordenanza recientemente aprobada por el Concejo Deliberante. Si bien la mayoría de los artículos no han merecido reparo alguno, sí se lo hace sobre los que “toman facultades privativas del Departamento Ejecutivo Municipal, porque invaden sus facultades al determinar como se realizarán específicamente tareas y obras públicas” se remarcó.