Por otra parte, Marsó efectuó varios cambios en su gabinete municipal. Por un lado se creó la Oficina de Control de Gestión que estará a cargo de Analía Martínez que es empleada municipal y deberá hacer las gestiones de compras y licitaciones, entre otras tareas. Otra área que se divide es la de Desarrollo Social donde el actual titular, Celso Villamayor, quedará en otra área que es Relaciones Institucionales y Desarrollo Local, mientras que la parte de Oficina de Desarrollo Social quedará a cargo de Norma Cardozo, quien ya trabaja en esa oficina hace tiempo.
Otro cambio fue crear la Dirección de Rentas Municipal que tendrá al frente a Daniel Aguilar, un empleado municipal que está en el área de Contaduría.
Durante el acto Marsó expresó su satisfacción ante estos cambios, señalando que para él es un día muy importante porque nunca dejó de pensar en “lo mejor para este municipio” y que su intención es “mejorar nuestra calidad de gestión y calidad de vida de los habitantes de Colón”.
Según pudo constatar DIARIOJUNIO estas medidas tuvieron mucha repercusión esta mañana. Por un lado hubo manifestaciones de apoyo a Celso Villamyor al frente de Desarrollo Social, mientras que, por otro lado, comenzaron a circular fuertes comentarios en torno a cual será la reacción del gobernador Busti ante la designación de Alejandro Rojas, ex delegado de la CARU, cuando el mandatario provincial llegue esta tarde a la inauguración de luminarias de la ruta 26 que se suspendiera en la jornada de ayer.
En tanto, desde la dirección de prensa del municipio de Colón aclararon que “Rojas viene desempeñando funciones ad honoren desde hace cuatro meses en esta comuna, supervisando distintas obras que se encuentran en estado de ejecución en la ciudad”.
