A sugerencia de algunos de los que estábamos ahí y debido a la altura del río Uruguay, se decidió pedir una reunión a los presidentes de ambas delegaciones de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande para que, en un lugar y fecha a determinar (suponemos que puede ser la semana que viene o la otra a más tardar), para hablar de la altura del río Uruguay, dijo esta mañana a DIARIOJUNIO el Intendente Marsó.
La represa no es reguladora, es generadora de energía eso lo sabemos, sin embargo a todos los municipios que estábamos debajo de la represa nos llama la atención la altura del río en estos últimos años. Se nos viene la temporada de verano y estamos preocupados.
En este tema coincidimos con el Intendente electo Mariano Rebord que también estuvo en esta reunión. Lo primero que decidimos es juntarnos con los directivos de Salto Grande y hacerlo en la misma represa para que participen también los técnicos de modo de poder evaluar las posibles soluciones…
Respecto de bajar o no la cota, Marsó achicó el pánico explicando de modo sencillo que una cosa es la altura del lago, es decir, la presa aguas arriba, lo que marca la cota, y otra muy distinta es la represa aguas abajo. A nosotros nos preocupa la represa aguas abajo no aguas arriba. El problema de la cota es de los que viven aguas arriba, no aguas abajo. A nosotros nos preocupa la altura que tienen nuestros balnearios.
PLAYAS
Con dos metros de altura nosotros tenemos poca playa. Históricamente el río ha tenido 1 mts o 1,50 mts. y hoy tenemos 2 mts y se nos reduce sensiblemente el espacio de playas.
Los problemas nosotros los vivimos en enero cuando a Colón lleguen 20.000 o 30.000 personas, momento en el que necesitamos la playa de punta a punta, ahí va a estar el problema.
De cualquier modo y ante la pregunta si los turistas se iban porque había poca playa, Marsó negó tal cosa en forma categórica. En los años pasados 2009/10 tuvimos problemas pero porque había bastante más que dos metros (se refería a las inundaciones).
Es importante que se comprenda los problemas que tenemos las ciudades que vivimos mucho del turismo como Colón, C. del Uruguay, Paysandú, San José, en fin, de eso vamos a hablar y obviamente que aguas abajo las alturas son importantes cuando hay mucha agua y eso es lo que debemos hablar.
Estuvieron los intendetes de Salto, Paysandú, Colón (Marsó y Mariano Rebord, Intendente electo) y Pablo Canali de San José. Gustavo Bordet faltó dijo Marsó, era el único de esta región que no estuvo. Anticipó además que el Intendente de Salto Germán Coutinho se encargará de solicitar la reunión con el presidente de la CTM delegación uruguaya y yo, hablaré con Juan Carlos Cresto de la delegación argentina.