Dri, a los pocos minutos de finalizada la declaración indagatoria, explicó que la negativa a declarar “no puede ser jamás utilizada como presunción en su contra”. Según el letrado, Marsicano tiene como intención declarar. Pero la postura de Dri es que, previamente a la declaración, la defensa debe tomar contacto con el expediente y realizar un estudio exhaustivo para que el acusado pueda “hacer una declaración pormenorizada, punto por punto, que no quede nada confuso, no pasar nada por alto”.
El abogado recién hoy tuvo acceso al expediente y aguardaba recibir una copia. “En horas de la tarde voy a tener una copia”, sostuvo. Luego de estudiarlo, Marsicano podría llegar a declarar. Dri sostuvo que su cliente debe decidir si lo hace o no. Por ahora, tiene voluntad de hacerlo. “Podría ser la semana que viene pero no significa que tenga que ser así. Puede que yo, después de revisar el expediente, considere que no es necesario prestar declaración o puede que estratégicamente considere que no sea el momento”, indicó.
Respecto del rumor de una supuesta confesión del encarcelado que circuló ayer, el defensor indicó que lo consultó a Marsicano, quien “lo negó rotundamente”. En ese sentido, el acusado salió de la fiscalía con las manos esposadas fumando un cigarrillo pero con el semblante pálido, un tanto demacrado. Dri explicó que “llora”. E hizo una interpretación respecto de su conducta. “Los homicidas que han cometido un hecho a sangre fría no sienten, no lloran, son inconmovibles. Mi cliente no tiene para nada el perfil psicológico, no coincide para nada con la frialdad con la que se cometió ese hecho”, manifestó.
“La persona que tiene la frialdad, la voluntad indeseada de pegar un tiro en la nuca a alguien, carece absolutamente de toda consideración hacia la vida, hacía si mismo. Motivo por lo cual no se pone a llorar y seguir llorando”, indicó Dri.
Respecto de la actuación de los fiscales que instruyen la causa, Fabio Zabaleta y Aníbal Lafourcade, sostuvo que ha sido correcta. “Han resguardado las garantías. Cuando hay que protestar hay que protestar y cuando hay que reconocer que actuaron correctamente, hay que reconocerlo”, indicó Dri.
Dri reiteró varias veces que el acusado tenía intenciones de declarar pero se opuso terminantemente hasta que estudie la causa. “Es una necesidad que tiene de prestar declaración sosteniendo por supuesto su inocencia”, indicó.
Minutos antes de prestar declaración indagatoria, el acusado fue revisado por el médico forense por espacio de 20 minutos. El abogado explicó que es un procedimiento rutinario establecido por el Código Procesal Penal para acusados de delitos cuyas penas superan los 10 años de prisión. “Se debe establecer que se encuentra ubicado en tiempo y espacio y que se encuentra en condiciones físicas y psicológicas adecuadas para llevar adelante la audiencia. Debe entender lo que allí se realiza”, señaló.
Más adelante, Dri admitió que de llegar a juicio oral, Marsicano podría ser acusado a prisión perpetúa. “En función de la acusación (homicidio calificado en ocasión de robo), estamos hablando de perpetúa”, indicó.
Desde la Fiscalía, Marsicano fue trasladado a la Alcaldía. Allí permanecerá hasta que se decida su situación procesal final. Las opciones son dos: quedar en libertad hasta que la causa llegue a juicio oral eventualmente o quedar tras las rejas bajo la figura de la prisión preventiva. Dri pedirá la libertad de su defendido o prisión domiciliaria en su defecto.