viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

MARIHUANA : Organización cannabica pide que el gobierno provincial reglamente la ley

Un aspecto de la marcha que tuvo lugar en Concordia hace un mes en plena costanera

Creemos que es de suma importancia poder empezar a trabajar de una vez en la reglamentación de esta Ley para que las personas que lo necesiten puedan contar con un acceso integral e inclusivo al mismo garantizado desde Salud Pública. Es de suma importancia poder empezar a trabajar en articulación con la UNER, INTA y el Municipio de Concordia, mientras más información podamos lograr en conjunto, mejor va a ser la calidad de atención a la salud que va a recibir la gente. 

Nosotros, por nuestra parte y con la experiencia de años de cultivo, cuidando de la planta, tenemos mucho para aportar y creemos que el trabajo en conjunto puede ser muy beneficioso para la sociedad, Pedimos también la urgente e inmediata capacitación de las Fuerzas de Seguridad y empleades del Poder Judicial para transformar de una vez por todas la política de persecución y hostigamiento, 
evitando así, que se continúe persiguiendo injustamente a usuaries y cultivadores.

Queremos destacar el éxito de la Jornada del pasado 27 de noviembre, no sólo en cuanto concurrencia (ya que se acercaron a lo largo de la jornada cerca de 500 personas) sino también en las repercusiones a nivel político y social en nuestra localidad, lo cual demuestra que la lucha por los derechos de usuaries y cultivadores, como un derecho más del pueblo, ya no será invisibilizada y que recibe el apoyo del conjunto de la sociedad. Agradecemos infinitamente la energía que llevaron todes, esa mezcla de carnaval cannabico y lucha social también ha sido gracias a emprendimientos y organizaciones que acompañaron para poder llevar adelante este reclamo con más fuerza y relevancia (aamorcosmico, Revista Bardera, La Bartolina, Colectiva de Género, Nodo Brote Nativo, Proyecto Cáñamo, Veninas Lingerie, Cerca Grow, Ramona Weed, Grow Boom, Xurù Batucada).

No somos un grupo aislado. No somos una minoría escondida que tiene miedo de salir a la luz o que prefiere la oscuridad. Todo lo contrario. Somos parte de la sociedad y siempre estuvimos acá, deseamos que se deje el prejuicio debido a la ignorancia hacia a la planta y a las cuestiones relacionadas. Venimos a traer información y a compartirla con tode aquel que quiera conocer e informarse sobre el tema. ya que es necesario para tomar decisiones responsables. 

Por último y no menos importante, queríamos desearles a todes un muy feliz año nuevo, y agradecerles también a todes por lo mucho que nos acompañan y por el apoyo que recibimos día a día. Cada muestra de afecto que recibimos a lo largo de este año, se transformó en una energía muy hermosa que nos dio el empujón para poder llevar a cabo todo lo que se ha ido logrando y nos reforzó la 
convicción de seguir luchando y llevando adelante nuestros reclamos. Nunca nos sentimos más convencides de que este es el camino para poder lograr una mejor sociedad, desde nuestro espacio de mundo.

Estén atentes a todo lo que tenemos preparado para el año que viene.
¡¡¡2022 será verde!!

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario