martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Mariano Ferreyra: Militante, solidario y un cuadro político brillante

Mariano Ferreyra, el joven de 23 años que murió en un violento enfrentamiento entre gremialistas de la Unión Ferroviaria y trabajadores tercerizados de la ex línea Roca de trenes junto a agrupaciones sociales y políticas, tenía 23 años, era dirigente de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA), cursaba el Ciclo Básico Común (CBC) en Avellaneda para la carrera de Historia y militaba en la Juventud del Partido Obrero desde los 14 años –más precisamente, en el ala Unión de Juventudes por el Socialismo (UJS)– lista por la que fue candidato a consejero escolar de Avellaneda.
Vivía con su madre y sus dos hermanos (Mariano era el del medio) en una casa de clase media de Sarandi y había sido trabajador de la UOM, aunque en el último tiempo estaba desempleado, porque se había terminado su contrato. Un oficio que encaró luego de realizar un curso de tornería durante la adolescencia.
Con 14 años, Mariano participó en el corte en el Puente Pueyrredón en 2002 que terminó con los asesinatos de los manifestantes Maximiliano Kosteki y Darío Santillán a manos de la Policía Bonaerense.
Al año siguiente, en 2003, también formó parte de la toma de la antigua fábrica de fideos Sasetru, en Sarandí, que estaba cerrada hacía más de 20 años y que los trabajadores querían volver a poner en marcha. Ese compromiso y resistencia ante el desalojo de la policía lo catapultó a convertirse en delegado de su división, porque aún era estudiante secundario.
“Mariano era un compañero brillante. Tenía un futuro promisorio como dirigente político, porque era una persona muy estudiosa y a la vez muy solidario con los demás compañeros”, recordó Lisandro Martínez, militante del Partido Obrero que conocía de años a Ferreyra.
Además de la militancia, cultivaba otras dos pasiones: el fútbol y la música. Era fanático de Independiente –hace dos semanas había gozado el triunfo del “Rojo” en el clásico contra Racing– y una vez por semana tomaba su guitarra para tocar temas de su admirada Pequeña Orquesta Reincidentes.
También le gustaba dibujar y en su perfil de Facebook se pueden ver algunas de sus obras y conocer sus series preferidas: Doctor House, Family Guy y Los Simpson.
“Mariano era un cuadrazo, era un chico que estudiaba y trabaja y, lo más importante, era alguien con muchos sueños. Él militaba para hacer a este mundo un poco mejor”, concluyó Martínez.

Fuente: Tiempo Argentino

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario