El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, dijo que será la tormenta más devastadora del último siglo. Pidió a los habitantes de la isla que no se centren en la fortaleza del huracán debido a que ya no cabe duda de que será un fenómeno que generará importantes daños a la infraestructura. También dijo que no se dejen confundir por la trayectoria debido a que golpeará la isla de cualquier forma. En Dominica el huracán arrasó la isla. El primer ministro contó en su cuenta de Facebook como su casa quedó sin techo. En un mensaje posterior habló de cuantiosos daños en toda Dominica. El Centro Nacional de Huracanes con sede en la ciudad de Miami emitió advertencias de huracán para Puerto Rico, Culebra, Vieques e Islas Vírgenes británicas y estadounidenses.
Se esperan marejadas ciclónicas y olas grandes y destructivas de entre 6 y 9 pies sobre los niveles normales de la marea, que pueden afectar a Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EEUU, donde los vientos de María azotarán entre el martes en la noche y el miércoles. El pronóstico indica que causará acumulaciones totales de lluvia de 6 a 12 pulgadas con cantidades máximas en sitios aislados de 20 pulgadas en las Islas de Sotavento, y las Islas Vírgenes estadounidenses y británicas y de hasta 25 pulgadas en sitios aislados de Puerto Rico.
El huracán María llega esta noche a Puerto Rico
Según el último reporte del Centro Nacional de Huracanes, María se mantiene como un "potencialmente catastrófico" huracán de categoría 5, con vientos máximos sostenidos de 160 millas por hora. Su destino más próximo es la isla de Guadalupe, de donde se encuentra a 85 millas (135 kilómetros) de distancia. De allí seguirá hacia St. Croix, de donde se encuentra a 170 millas de distancia. Y entre la noche de este martes y el miércoles tocará Puerto Rico y las Islas Vírgenes. El movimiento de este poderoso huracán se ha ralentizado, a 9 millas por hora, lo que lo convierte en un fenómeno aún más destructivo.
"Esto es un evento violentísimo", dijo el gobernador de Puerto Rico a quienes no han evacuado
El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, alertó a los residentes que ya se acerca la hora cero para evacuar ante la llegada del huracán María que, asegura, impactará toda la isla. "Si no estás seguro, tu vida y la vida de los tuyos corre peligro", dijo al reiterar que ya no importa la categoría del fenómeno. "No hay duda de que atravesará Puerto Rico", agregó. "Es la tormenta con potencial más devastador en un siglo en Puerto Rico".
Los habitantes de la isla recién se recuperan del embate del poderoso huracán Irma, que aunque no tocó tierra de Puerto Rico pasó por su costa norte y dejó algunos daños. Muchos de los habitantes ni siquiera habían quitado los antihuracanes de las ventanas al enterarse de la trayectoria de María.
El gobernador agregó que las comunicaciones se verán afectadas e instó a los puertorriqueños a que una vez que pasen los vientos, se resguarden. "Si en alguna ocasión donde usted vive se ha inundado, se va a inundar ahora (…) Una vez que pase el miércoles, el jueves no estará seguro. No bajen la guardia. Vamos a mentalizarnos para un período de 72 horas de estar acuartelados, seguros".