martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Marcó del Pont: “los salarios crecieron más que cualquiera de todas las mediciones”

“Hay inflación porque hay exceso de demanda. ¿Nos preocupa? Sí, y lo queremos resolver dentro de la puja distributiva”, enfatizó la titular del BCRA. Según aclaró, la emisión monetaria no es lo que genera inflación y enfatizó que no se llevará ninguna política de ajuste que implique recortar salarios o que sean los trabajadores los perjudicados. “Tenemos menos reserva pero también tenemos menos deuda”

Tras afirmar que “somos el país que mas creció en la región”, Marcó del Pont se refirió a la decisión del Foro Económico Mundial de bajarle 10 lugares a la Argentina. “Nos retan porque hacemos las cosas bien”, sostuvo al respecto.

“Critican el mercado financiero y el rol de regulación que ha venido teniendo el Banco Central tras la reforma a la Carta Orgánica”, enfatizó.

Además, otro de los temas que abordó fue la reapertura del canje de la deuda y sostuvo que es la mejor demostración de que la Argentina quiere seguir pagando lo que debe.

“La Argentina se plantó en una modalidad totalmente distinta a la que venía siendo la lógica de la negociación de la deuda”, afirmó Marcó Del Pont más temprano, y puntualizó que “antes se pagaba con más pobreza, con más deuda, pero el ex presidente Néstor Kirchner planteó pagar con más crecimiento”.

Además, sobre los denominados fondos buitre, alertó que si la Corte Suprema de Justicia de los Estados Unidos llegara a fallar a favor de ellos, “se estaría sentando un precedente para todos los casos de deuda”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario