viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Marcha y festival en Plaza de Mayo contra el golpe de Estado en Bolivia

Luego de que la movilización llegue a la Plaza de Mayo, a partir de las 15 se realiza un festival artístico que congrega a las distintas organizaciones convocantes, entre ellas las dos CTA, el Frente Sindical para el Modelo Nacional (Fresimona) de Hugo Moyano y la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) del bancario Sergio Palazzo.

La cantante Teresa Parodi, el grupo Arbolito y grupos musicales bolivianos fueron de la partida, de acuerdo con lo anunciado por los organizadores de la jornada.

En este sentido, el dirigente de Suteba Roberto Baradel explicó que la marcha y el festival tienen como objetivo “exigirle al Gobierno que condene el golpe de Estado en Bolivia y que no reconozca a las autoridades ilegítimas, y exigir que se garanticen los derechos humanos en Bolivia”.

De la movilización también participan organizaciones de derechos humanos como Abuelas de Plaza de Mayo, Madres Línea Fundadora, Familiares y la APDH, que el viernes último denunciaron, en el marco de una conferencia de prensa conjunta, la presencia de “violaciones a los derechos humanos en Bolivia”, y repudiaron “el golpe cívico, policial y militar, orquestado por los Estados Unidos”.

Durante la semana, al día siguiente del golpe que provocó la renuncia de Evo Morales a la presidencia y su asilo en México, se realizó una masiva movilización de organizaciones sociales y políticas a la embajada de Bolivia en Buenos Aires. 

El viernes, por su parte, organismos de derechos humanos como Abuelas de Plaza de Mayo, Madres, HIJOS, el CEL, entre otros, realizaron una conferencia de prensa para exigir el repudio al golpe de Estado. 

“Los países de América Latina debemos estar en alerta y repudiar cualquier acto desestabilizador en la región, porque cada golpe en la Patria Grande significa el avance de la derecha fascista y, con ella, la violación de los derechos humanos de los pueblos”, señalaron.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario