sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Marcha en Mendoza contra la megaminería

La manifestación se inició en la localidad de San Carlos, uno de los bastiones históricos de resistencia a la minería y defensa del agua de Mendoza. A la marcha se irán sumando manfiestantes en localidades como Pareditas, Eugenio Bustos, Jocolí, General Alvear, el Este, Uspallata y San Rafael.

Los organizadores de la marcha tienen previsto llegar el lunes por la mañana a la Casa de Gobierno para reclamarle al gobernador Rodolfo Suárez el veto a la ley. Denuncian que la reforma significa el ingreso de casi 16 proyectos que pretenden explotar y poner en riesgo el agua, la tierra, el aire, el turismo y la producción local. 

Por otra parte, el ex intendente de San Carlos y actual diputado provincial Jorge Difonso confirmó que esa comuna irá a la Justicia para pedir la inconstitucionalidad de las modificaciones que se le realizaron a la ley.

El viernes senadores y diputados mendocinos aprobaron por amplia mayoría la modificación a la ley 7722, que limitaba el uso de sustancias químicas en las explotaciones mineras. La reforma dio origen durante toda la semana pasada a masivas protestas que incluyeron cortes de rutas nacionales y provinciales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario