martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Marcha en Federación por el femicidio de ‘Mary’ Centurión

En ese sentido, Zarda recordó el femicidio hace 5 años de Gisela González, de 29 años, que fue degollada por su marido, Martin López, delante de sus hijos. “La violencia contra las mujeres nos interpela como comunidad casi siempre en los extremos, cuando ya no queda más que dolor y un grito ensordecedor de justicia. Muchas son las situaciones previas que nos indican que algo de esto puede suceder, pero lamentablemente tenemos mucho trabajo en el interior de cada una, de nuestras familias, grupos de pertenecía y como comunidad”, afirmó. 

“Es un problema estructural, social, patriarcal del que todos somos participes. Las instituciones que no cuentan con un protocolo de prevención y actuación ante situaciones de violencia, los medios de comunicación que por acción u omisión re victimizan a quienes se encuentran inmersas en alguna situación de violencia con sus indignaciones selectivas y silencios cómplices. Pero también lo son, quienes desde lo individual deciden "no meterse" cuando son testigos de algún acto de violencia machista de tipo simbólica, psíquica o física”, agregó. 

Por tanto, el movimiento de mujeres contra la violencia de genero exige terminar con esta situación y decir basta. “El miedo no nos paraliza más, porque nos tenemos las unas a las otras y transformamos todo ese odio, ese dolor y esa angustia en ORGANIZACIÓN”

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario