sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Marcha de las Mujeres’ de EE.UU. contra Trump

El 21 de enero de 2017, un día después de la investidura de Trump, más de tres millones de personas participaron en la "Marcha de las Mujeres" en todo el país para expresar su oposición al mandatario republicano, según cifras estimadas por el diario The Washington Post.

Washington D.C. (capital), Nueva York, San Francisco, Portland, son algunas de las zonas en las cuales este sábado se acogerán multitudinarias protestas. Mientras que el domingo en la ciudad de Las Vegas (Nevada) habrá una movilización especial.

El estado de Nevada votó a favor de la derrotada candidata demócrata Hillary Clinton en las elecciones presidenciales y eligió a la primera senadora latinoamericana del país, la demócrata Catherine Cortez Masto, nieta de un inmigrante mexicano

"El poder a las urnas" es el lema de la protesta convocada en Las Vegas, que busca aumentar el número de votantes registrados e involucrar a más mujeres en las elecciones de medio mandato de 2018; además exigirán respeto a la diversidad racial, religiosa y sexual.

La segunda edición de la “Marcha de las Mujeres”, en Los Ángeles, contará con la presencia de las actrices de Hollywood Natalie Portman, Scarlett Johansson y Eva Longoria. 

Ante el primer aniversario de Trump en la Casa Blanca, quien cuenta con uno de los niveles de popularidad más bajos en la historia presidencial de EE.UU., también se esperan movilizaciones en Ciudad de México, capital de México; nación a la que el jefe de Estado amenaza con obligar a pagar por el polémico muro fronterizo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario